Saltos de línea

En determinadas ocasiones, como títulos, carteles, versos, poemas u obras de teatro, necesitamos dividir el texto en varias líneas sin que afecte al párrafo. Así, todas las líneas mantendrán el mismo formato del párrafo y no habrá espacio posterior entre ellas, aunque el párrafo lo tenga.  Word no tiene ninguna opción para introducir Saltos de línea desde los menús de la cinta de opciones, pero permite hacerlo manualmente. (más…)

Continuar leyendoSaltos de línea

Formatos de numeración personalizados

Word trae integrados los formatos de numeración más comunes, pero nosotros podemos añadir Formatos de numeración personalizados, de acuerdo con nuestras necesidades.

En el ejemplo de hoy vamos a añadir la palabra Tema, delante de la numeración. Podría ser cualquier otra como capítulo, libro, artículo, sección etc. (más…)

Continuar leyendoFormatos de numeración personalizados

Mover con el texto. Ajuste transparente y Modificar puntos de ajuste.

Empezamos las entradas sobre ilustraciones flotantes con Mover con el texto. En este caso las ilustraciones no permanecen fijas en la página en una posición absoluta, sino que están ancladas a un determinado párrafo, Word las ancla por defecto al más próximo a la izquierda de la inserción. (más…)

Continuar leyendoMover con el texto. Ajuste transparente y Modificar puntos de ajuste.

Espaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

La distancia entre caracteres, (Espaciado entre caracteres), es un concepto tipográfico de capital importancia en el diseño de los escritos. Cuando queremos publicar nuestros libros, manuales, tesis doctorales u otros documentos académicos, debemos contemplar estos conceptos y a qué se refieren para hacer nuestros escritos más legibles, tanto el título, en la portada, como los apartados y cuerpo del texto. (más…)

Continuar leyendoEspaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

Eliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos

Isa trabaja en una editorial y le llegan manuscritos en los que el autor quiere hacer una sangría de primera línea pero usa espacios en blanco o tabulaciones. Si usa Reemplazar dos espacios en blanco por uno, después de muchos reemplazos, siempre le queda un espacio en blanco al principio del párrafo. Me pregunta cómo puede eliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos. (más…)

Continuar leyendoEliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos

Alineación horizontal

Ya conocemos que la alineación es la distribución de los párrafos con relación a los márgenes. Esto es, de los párrafos, no de cualquier parte del texto, aunque haya saltos de línea, se aplica a todo el párrafo. La distribución entre los márgenes superior e inferior la controla la Alineación vertical, mientras que la alineación horizontal controla la distribución del texto de los párrafos entre el margen izquierdo y el derecho. (más…)

Continuar leyendoAlineación horizontal

Alineación vertical Justificada.

Ya vimos que Word tiene opciones de Alineación vertical. hoy veremos algunos ejemplos de uso de la Alineación vertical justificada. El más común es una portada con un párrafo superior para el autor, otro en el centro para el título y un tercero, abajo para la fecha, el director del trabajo, la institución,  todos o algunos de los anteriores.  (más…)

Continuar leyendoAlineación vertical Justificada.

Saltos de sección

Ya he comentado en varias entradas que Word no funciona con páginas. El siguiente nivel al párrafo es la sección (Saltos de sección).

Las secciones, siempre debe haber, al menos una, almacenan la información de:

(más…)

Continuar leyendoSaltos de sección

Ahorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Para finalizar con esta serie de entradas sobre como repetir texto automáticamente en Word vamos a ver el comando Repetir escritura. Viene por defecto instalado en la Barra de herramientas…

Continuar leyendoAhorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Usar Elementos rápidos para repetir texto automáticamente.

Ya hemos visto con las portadas y las ecuaciones como utilizar los Elementos rápidos. Hoy los usaremos para repetir texto automáticamente. Más bien para introducir bloques de texto que se repiten en los mismos tipos de documentos con frecuencia. Pensemos en ambientes legales: contratos, peticiones, en documentos notariales… etc. Pero también en académicos como los certificados; para firmas y, por supuesto, el resto de galerías de los elementos rápidos: Bibliografías, cuadros de texto, encabezados y pies de página…
No solo en Word, esta funcionalidad es muy útil en Outlook. (más…)

Continuar leyendoUsar Elementos rápidos para repetir texto automáticamente.