Escribir con letras la fecha de creación de un documento.

Escribir con letras la fecha de creación de un documento, en ambientes legales, puede ser una necesidad. Tengo varias entradas relacionadas con el tema de cuya lectura conjunta se puede deducir el procedimiento para hacerlo. Pero, escribir con letras la fecha, es un tema recurrente en los foros y en los comentarios en este blog por lo que he decidido hacer una entrada específica.

(más…)

Continuar leyendoEscribir con letras la fecha de creación de un documento.

Insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.

Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

(más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Ver líneas de división

Las líneas de división o de cuadrícula se usan para facilitar el posicionamiento y alineación de los objetos gráficos. Se activan, y desactivan, desde la pestaña Vista grupo Mostrar, marcando Líneas de la cuadrícula. También desde la pestaña contextual Formato de imagen > Organizar > Alinear. Esta cuadrícula no se imprime y aparece con Mostrar todo activado o desactivado. Es decir, las líneas de la cuadrícula son caracteres no imprimibles que aparecen siempre cuando están marcados.

(más…)

Continuar leyendoVer líneas de división

Contraer, o expandir, partes de un documento

En las últimas versiones de Word cuando aplicamos cualesquiera de los estilos de título, Título 1 a 9, integrados, o personalizados basados en ellos, aparece un pequeño triángulo, en el borde del papel, a la izquierda del título.

En documentos largos, bien estructurados, como los documentos académicos, es otra opción, adicional a la Vista esquema y al Panel de navegación, para ver la estructura del documento.

(más…)

Continuar leyendoContraer, o expandir, partes de un documento

Información en pantalla con el campo AutoTextList

En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.

(más…)

Continuar leyendoInformación en pantalla con el campo AutoTextList