Insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.

Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

(más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Aurora está haciendo su proyecto fin de grado y quiere que sus estilos de Título 1 lleven borde inferior. Normalmente no van seguidos dos párrafos con Título 1, pero se ha percatado de que, cuando van, solo el último mantiene el borde. Probando, ha descubierto que ocurre con cualquier estilo. Aurora me pregunta si hay alguna forma para que todos los párrafos consecutivos mantengan el borde inferior. En esta entrada aprenderemos sobre bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

(más…)

Continuar leyendoBordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Quitar el paréntesis al referenciar ecuaciones

La forma más común, y extendida, de numerar las ecuaciones, como expliqué en esta entrada, es añadiendo paréntesis a la numeración. De esta forma, si hacemos una referencia cruzada a una ecuación, la referencia repetirá el formato de numeración de la ecuación, y, con él, los paréntesis que la encierran. Así, al referenciar la Ecuación (1), aparecerá (1).

Al referenciar ecuaciones es posible prescindir del paréntesis de la numeración de las ecuaciones en sus referencias cruzadas. De esta forma podemos referenciar como Ecuación 1 a Ecuación (1).

En esta entrada te mostraré cómo hacerlo.

(más…)

Continuar leyendoQuitar el paréntesis al referenciar ecuaciones

Controlar las sangrías automáticas

Alguna vez te ha ocurrido que estas escribiendo y presionas la tecla Tabulador (Tab), al principio de un párrafo y automáticamente se sangra la primera línea del párrafo. Se establece una Sangría de primera línea, uno de los tipos de sangría ya visto en esta entrada. Así establecemos sangrías automáticas.

(más…)

Continuar leyendoControlar las sangrías automáticas

Picas y puntos en Word

Ya tengo publicadas dos entradas sobre las unidades de medida en Word. Una sobre el establecimiento de la unidad de medida predeterminada y otra sobre la aplicación, directamente en los cuadros de medidas, de la unidad deseada, con independencia de la predeterminada. Hoy veremos la relación y equivalencias entre algunas unidades de medida, poco comunes para la mayoría de los usuarios, aunque muy usadas en tipografía.

(más…)

Continuar leyendoPicas y puntos en Word

Adjuntar archivos distintos en combinación de correspondencia

Adjuntar archivos distintos, diferentes, en combinación de correspondencia es una de las funcionalidades, no disponibles en Word, que mayor demanda tiene. Son varias las entradas publicadas sobre combinación de correspondencia y siempre aparecen demandas de este tipo en los comentarios. Imagina que quieres enviar un correo electrónico a cada cliente, pero adjuntando la factura que te adeuda. Esto no es posible hacerlo con las funcionalidades integradas de Word.

Una aproximación sería colocar las facturas en una carpeta en la nube y enviar a cada uno, mediante combinación de correspondencia, un enlace a su factura, o archivo que se trate.

(más…)

Continuar leyendoAdjuntar archivos distintos en combinación de correspondencia

Alto de fila en tablas de Word

Borja, fiel seguidor de mi blog, está preparando la prueba de Word para unas oposiciones. En uno de los ejercicios tiene que insertar una tabla de seis filas con una determinada altura establecida en Mínimo. 1,2 cm para la primera fila, 0,5 la segunda, 1 las tres siguientes y 0,2 la sexta y última. Cuando lo establece en Exacto no hay problemas, pero al hacerlo en Mínimo no obtiene el resultado esperado.

(más…)

Continuar leyendoAlto de fila en tablas de Word

Formato condicional en Word

No, no me he equivocado, se puede condicionar el formato de un texto en Word al cumplimiento de una determinada condición. Si, igual que en Excel. Bueno, igual que en Excel no. Cada cosa es para lo suyo... y el conejo para el arroz, que dicen en mi tierra.

Hoy veremos un ejemplo del uso del Formato condicional en Word. Visto este ejemplo, lectores inteligentes, como los de mi blog, encontrarán muchas más ocasiones para usarlo. (más…)

Continuar leyendoFormato condicional en Word

Errores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Son incontables los errores que puede presentar Word, como cualquier otra aplicación. Solucionar los problemas más comunes con Word debe ser una prioridad. Las soluciones podemos resumirlas en solo tres tipos, para la inmensa mayoría de las ocasiones. (más…)

Continuar leyendoErrores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.