Picas y puntos en Word

Ya tengo publicadas dos entradas sobre las unidades de medida en Word. Una sobre el establecimiento de la unidad de medida predeterminada y otra sobre la aplicación, directamente en los cuadros de medidas, de la unidad deseada, con independencia de la predeterminada. Hoy veremos la relación y equivalencias entre algunas unidades de medida, poco comunes para la mayoría de los usuarios, aunque muy usadas en tipografía.

(más…)

Continuar leyendoPicas y puntos en Word

Usar Ir a... con porcentajes

Hay una funcionalidad muy curiosa y poco conocida en Word que es usar Ir a (F5) con porcentajes.

El comando Ir a, (F5), al que se accede desde Inicio > Edición > Buscar, se usa para desplazarnos por los documentos a páginas, secciones, líneas o cualquier contenido del documento, como todo tipo de ilustraciones, comentarios o notas al pie y final.

Su funcionamiento permite no solo los desplazamientos en términos absolutos, página 7, sección 3 etc., sino que también, como veremos en esta entrada, los relativos.

(más…)

Continuar leyendoUsar Ir a... con porcentajes

Historial de versiones

Como comenté en Cómo recuperar archivos sin guardar en Word perder el trabajo realizado por un fallo propio o ajeno es algo que a la mayoría de usuarios de Word nos ha pasado y que tememos vuelva a ocurrir. Además de las opciones comentadas allí, en combinación con OneDrive, otra de las aplicaciones de Microsoft, podemos mantener un historial de versiones de nuestros documentos, que igualmente sirve para el propósito anterior.

(más…)

Continuar leyendoHistorial de versiones

Modo oscuro

La incorporación del Modo oscuro a Word, en realidad a todos los programas de Office, ha ampliado sus funciones de accesibilidad para personas con baja visión. El modo oscuro de Office Word ayuda a reducir la fatiga visual y adaptarse a la sensibilidad a la luz.  El tema Negro de Office incluye ahora también el lienzo del documento. Esta ha sido una característica solicitada desde hace mucho tiempo.

(más…)

Continuar leyendoModo oscuro

Información en pantalla con el campo AutoTextList

En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.

(más…)

Continuar leyendoInformación en pantalla con el campo AutoTextList

Errores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Son incontables los errores que puede presentar Word, como cualquier otra aplicación. Solucionar los problemas más comunes con Word debe ser una prioridad. Las soluciones podemos resumirlas en solo tres tipos, para la inmensa mayoría de las ocasiones. (más…)

Continuar leyendoErrores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Pegado especial. Actualizar información en diferentes documentos a la vez. Repetir texto con Vínculos OLE.

Continuamos viendo diferentes formas de automatizar documentos para no tener que repetir la escritura de elementos que se repiten en el mismo documento. En la entrada de hoy veremos esta opción del Pegado especial. (más…)

Continuar leyendoPegado especial. Actualizar información en diferentes documentos a la vez. Repetir texto con Vínculos OLE.

Insertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

La fecha y la hora se pueden insertar en Word de dos maneras, como texto plano o como campos. De esta última forma, podremos, además, modificar el formato a fechas y horas y actualizarlas.

En el grupo Texto de la cinta Insertar, se encuentra el comando Fecha y hora que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre. Ahí podemos elegir entre diferentes formatos para cada uno de los idiomas que tengamos instalados y habilitados en el programa.

(más…)

Continuar leyendoInsertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

Errores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Otro de los problemas más comunes son los errores de formato al combinar  correspondencia, sobre todo en fechas y números. Tenemos fechas con formato europeo dd/mm/aaaa en nuestra base de datos de Excel o Access y al hacer la combinación en Word, aparece con el formato americano mm/dd/yyyy. Igual ocurre con números con formato moneda o contabilidad que aparecen sin formato.

Como quiera que Microsoft usa diferentes protocolos para compartir datos entre sus aplicaciones, u otras con protocolo libre, tenemos que seleccionar la más fiable para estos supuestos.

(más…)

Continuar leyendoErrores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Objetos gráficos en Word ni se ven ni se imprimen

Este es uno de los problemas (no se ven los gráficos) que, con mayor frecuencia, se reportan en los foros de Word. En esta entrada explicaré las causas más probables y sus soluciones.  (más…)

Continuar leyendoObjetos gráficos en Word ni se ven ni se imprimen