¿Cómo abrir Word? Opciones de Inicio

Ya hemos visto en varias entradas sobre personalización que casi todo en Word se puede personalizar, incluida la manera en que se abre con las Opciones de inicio.

En la entrada sobre inicio rápido, vimos cuál es la manera más eficiente de abrir el programa. Hoy veremos que, incluso al abrirlo, lo podemos hacer de cuatro formas diferentes. Dos al abrir el programa y otras dos para documentos adjuntos de correo, que veremos en otra entrada. (más…)

Continuar leyendo¿Cómo abrir Word? Opciones de Inicio

Ahorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Para finalizar con esta serie de entradas sobre como repetir texto automáticamente en Word vamos a ver el comando Repetir escritura. Viene por defecto instalado en la Barra de herramientas…

Continuar leyendoAhorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Usar Controles de contenido para repetir texto.

Hablaba en la entrada anterior que había dos tipos de controles. Hoy veremos cómo repetir texto con los nuevos controles de contenido. Se encuentran en el mismo grupo Controles de la cinta Desarrollador. (más…)

Continuar leyendoUsar Controles de contenido para repetir texto.

Insertar controles de formulario. Repetir texto con el campo FormText.

Aunque los formularios los veremos en otras entradas, en este caso lo traigo aquí como otra forma de repetir texto automáticamente. En realidad es la misma, basada en el uso de marcadores, que vimos en la primera entrada, solo que utilizando los controles de formulario. (más…)

Continuar leyendoInsertar controles de formulario. Repetir texto con el campo FormText.

Crear propiedades personalizadas

Ya hemos visto las Propiedades personalizadas y las Propiedades integradas que tienen todos los documentos de Word. Todas las podemos usar para repetir texto automáticamente.

A pesar de que hay 13 propiedades integradas, Word nos ofrece una lista, que podemos ampliar, de 27 más. Se encuentran en la ficha Personalizar del cuadro de diálogo Propiedades de Nombre del documento. (más…)

Continuar leyendoCrear propiedades personalizadas

Combinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Ya tengo una entrada publicada sobre Combinar varios registros en una sola carta , y es de las más visitadas del blog. Sin embargo, empecé por un ejemplo, tal vez demasiado complicado. En esta entrada, sugerida por un comentario de César, haré un ejemplo más sencillo con solo dos campos de combinación.

(más…)

Continuar leyendoCombinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Convertir números en letras en Word.

Son muchas las ocasiones en las que queramos o tengamos que convertir números en letras. En la entrada anterior comentaba una de ellas, los números de página.

Otro caso muy común, en ambientes legales, en los que documentos como los contratos, deben añadir a las cantidades en número su conversión en letras.

Aunque el procedimiento es el mismo, hay alguna variante que mostraré aquí. (más…)

Continuar leyendoConvertir números en letras en Word.

Escribir números de página con letras

A pesar de que Word trae integrados diferentes formatos para numerar páginas, accesibles desde Insertar > Encabezados y pie de página > Números de página, también desde la cinta contextual Diseño de Herramientas de encabezado y pie de página, podemos necesitar o querer poner los números de página con letras. En determinado tipo de documentos queda más original y elegante.

Ya conocemos de otras entradas como funciona la numeración en Word, mediante campos. Estos campos tienen modificadores que permiten una gran variedad de soluciones. En esta entrada explicaré el necesario para conseguir este objetivo. (más…)

Continuar leyendoEscribir números de página con letras

Paginación en Word

Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.

(más…)

Continuar leyendoPaginación en Word