Espaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Como he mencionado en otras entradas, la forma correcta de separar los párrafos es con el Espaciado anterior y posterior, no creando párrafos en blanco adicionales con Intro.

En la mayoría de las ocasiones, sobre todo en la redacción y edición de documentos académicos, no hace falta ningún espaciado anterior, si acaso en documentos muy largos para colocar el capítulo a un tercio de la página. Por tanto, yo aconsejo utilizar siempre espaciado posterior.

(más…)

Continuar leyendoEspaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Word se abre dos veces. La carpeta Inicio

Es un problema recurrente en los foros: Word se abre dos veces. Al hacer doble clic sobre un archivo de Word, para abrirlo, se abre el archivo y otra ventana en blanco. Esta segunda instancia de Word que se abre es la propia aplicación con la plantilla Normal.dotm, la mayoría de las veces.

(más…)

Continuar leyendoWord se abre dos veces. La carpeta Inicio

Separador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cuando los títulos son demasiado largos o en otras ocasiones que convenga, Word permite limitar el texto del título que muestra la Tabla de contenido. No solo en la Tabla de contenido, también en la Tabla de tablas o en la Tabla de ilustraciones (limitar texto en Tabla de contenido). Para ello, es necesario utilizar un comando que ya no se encuentra en las cintas, el comando Separador de estilos. Hay que añadirlo a la Barra de herramientas de acceso rápido, tal y como explico en la entrada Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido. (más…)

Continuar leyendoSeparador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Utilizar «Alias» para aplicar estilos rápidamente con Métodos abreviados (atajos) de teclado.

Aprendimos que había que usar estilos, cómo ver siempre el estilo en uso en el documento en el que estábamos trabajando. Cómo aplicarlos desde la Galería de estilos, el Panel Estilos y con el cuadro Galería clásica de estilos, añadido a la Barra de herramientas de acceso rápido. En las últimas entradas, aprendimos, también, a usar Métodos abreviados (atajos) de teclado, para aplicarlos rápidamente. En esta última, por ahora, entrada de la serie, aprenderemos a aplicarlos rápidamente con unas pocas letras, desde el cuadro de diálogo Aplicar estilos y desde el cuadro Galería clásica de estilos que añadimos a la Barra de herramientas de acceso rápido con Alias de estilos. (más…)

Continuar leyendoUtilizar «Alias» para aplicar estilos rápidamente con Métodos abreviados (atajos) de teclado.

Asignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Si he comentado que la manera más eficiente de hacer cualquier cosa en cualquier programa es utilizar los métodos abreviados (atajos) de teclado y, también, que la mejor forma de aplicar formatos en Word es usar estilos. Entonces, solo me falta, para redondear la tarea, convencerte de que la manera más eficiente de aplicar estilos es usar los métodos abreviados (atajos) de teclado (Atajo de teclado para estilos).

Ya en la entrada sobre Mostrar estilos hablaba de pasada sobre el tema. En esta y la siguiente, mostraré el aumento de eficiencia y productividad en la redacción y edición de documentos usando atajos de teclado para aplicar estilos.  (más…)

Continuar leyendoAsignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Cortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

A estas alturas del blog, después de un año desde su lanzamiento, todos mis seguidores ya conocen la importancia de usar los métodos abreviados (atajos) de teclado para aumentar la eficiencia en el manejo de Word. Mis seguidores y muchos de mis lectores, conocen los atajos de teclado para cortar, copiar y pegar, cualquier elemento, no solo texto, también ilustraciones o tablas. Son los que primero se aprenden, ya que son universales, se utilizan en todos los programas. Pues bien, una vez conocidos Ctrl+X; Ctrl+C y Ctrl+V, ahora os digo que hay un método abreviado más rápido para  pegar rápidamente en Word. (más…)

Continuar leyendoCortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

Repetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

En muchos tipos de documentos necesitamos repetir texto, con la misma información, varias veces. Imaginad un contrato o un formulario, donde datos como el nombre, domicilio, documento nacional de identidad u otros se repiten varias veces. Solo hay que escribirlos una vez, Word se encarga, por nosotros, de repetirlo las veces que necesitemos. También es útil porque para el mismo tipo de documento, estos datos cambian de un documento a otro, pero siempre están en la misma posición. Así todos los contratos necesitan los mismos datos en idénticos lugares, pero estos datos cambian con cada contrato. Word puede Repetir texto automáticamente, con marcadores y referencias cruzadas, ahorrándonos mucho tiempo y trabajos (más…)

Continuar leyendoRepetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

Alineación de la numeración

Al igual que el texto tiene alineación vertical y horizontal distintas, también las numeraciones automáticas que aplica Word se pueden alinear horizontalmente de tres formas, Izquierda, Derecha y Centrada (Alineación de la numeración).  Igualmente es posible controlar la distancia y separación entre la numeración y el texto.

Entender esto es muy importante en las listas numeradas y en las listas multinivel, tanto en las vinculadas a estilos de título como en las que no, sobre todo cuando tienen más de nueve párrafos. (más…)

Continuar leyendoAlineación de la numeración

Estilo basado en:

El estilo Normal es el tronco del árbol en que se basan el resto de estilos integrados de Word. Este estilo nunca, como regla general, se debe usar para el texto del documento, porque el resto de estilos están basados en él (Estilo basado en:). De modo que cualquier cambio que se haga a Normal afecta al resto del documento. (más…)

Continuar leyendoEstilo basado en: