Insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.

Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

(más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Establecer tabulaciones dentro de tablas.

Dentro de una tabla la tecla tabuladora no establece paradas de tabulación, Tab stop, sino que nos desplaza entre celdas y añade nuevas filas, con la estructura de la actual, al llegar al final. El desplazamiento en sentido inverso es con Mayús+Tab.

Entonces, en las raras ocasiones, cuando necesitemos alinear texto dentro de una celda de tabla ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo establecer tabulaciones dentro de tablas?

(más…)

Continuar leyendoEstablecer tabulaciones dentro de tablas.

Tabulaciones

El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta la siguiente parada de tabulación (Tab stop).

El apócope tab es la abreviatura de tabulador. Tabular significa poner algo en forma de tabla.

Cuando un mecanógrafo quería escribir una tabla con columnas, debía perder mucho tiempo con el uso repetitivo de la barra espaciadora y la tecla de borrado. Para simplificar esto, se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta la siguiente parada de tabulación. Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado o sangría de la primera línea de cada párrafo.

(más…)

Continuar leyendoTabulaciones

Alto de fila en tablas de Word

Borja, fiel seguidor de mi blog, está preparando la prueba de Word para unas oposiciones. En uno de los ejercicios tiene que insertar una tabla de seis filas con una determinada altura establecida en Mínimo. 1,2 cm para la primera fila, 0,5 la segunda, 1 las tres siguientes y 0,2 la sexta y última. Cuando lo establece en Exacto no hay problemas, pero al hacerlo en Mínimo no obtiene el resultado esperado.

(más…)

Continuar leyendoAlto de fila en tablas de Word

Errores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Otro de los problemas más comunes son los errores de formato al combinar  correspondencia, sobre todo en fechas y números. Tenemos fechas con formato europeo dd/mm/aaaa en nuestra base de datos de Excel o Access y al hacer la combinación en Word, aparece con el formato americano mm/dd/yyyy. Igual ocurre con números con formato moneda o contabilidad que aparecen sin formato.

Como quiera que Microsoft usa diferentes protocolos para compartir datos entre sus aplicaciones, u otras con protocolo libre, tenemos que seleccionar la más fiable para estos supuestos.

(más…)

Continuar leyendoErrores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Insertar imágenes en combinación de correspondencia

Vamos a utilizar las tarjetas de identificación que creamos en la entrada anterior, como ejemplo para insertar imágenes en combinación de correspondencia. Este es uno de los muchos ejemplos en los que tales imágenes son necesarias. En otros casos son recomendables y hacen nuestros documentos más profesionales y atractivos.

Hoy mostraré cómo añadir una foto y un logotipo a una combinación de correspondencia. Usaré un ejemplo sencillo de solo cuatro tarjetas para cuatro delegados a un congreso de las cuatro Universidades Politécnicas de España.  (más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes en combinación de correspondencia

Añadir y conservar rótulos personalizados a los títulos de las ilustraciones. Customize labels captions

Word solo trae tres rótulos para los Títulos de las ilustraciones: Ilustración, Ecuación y Tabla. Pero nos permite añadir los que necesitemos, a través del botón Nuevo rótulo que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre, donde se puede escribir lo que queramos que aparezca en la descripción. El inconveniente es que estos nuevos rótulos se guardan en la plantilla global Normal.dotm y, como sería de desear, no en el documento actual. Dependen, por tanto, del usuario y del equipo y no los podremos reutilizar en el futuro, a no ser que... (más…)

Continuar leyendoAñadir y conservar rótulos personalizados a los títulos de las ilustraciones. Customize labels captions

Corregir las mayúsculas de una referencia u otro campo con el modificador lower

Cuando insertamos una referencia cruzada en nuestro documento, como la mayoría de elementos a referenciar están escritos con la primera letra en mayúscula, títulos de ilustraciones, Títulos de apartados etc. estas mayúsculas en referencia cruzada se traslada al texto de la referencia y en la mayoría de las veces esto será un error ortográfico grave y evitable. (más…)

Continuar leyendoCorregir las mayúsculas de una referencia u otro campo con el modificador lower