Errores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Son incontables los errores que puede presentar Word, como cualquier otra aplicación. Solucionar los problemas más comunes con Word debe ser una prioridad. Las soluciones podemos resumirlas en solo tres tipos, para la inmensa mayoría de las ocasiones. (más…)

Continuar leyendoErrores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Cuando y cómo usar Diccionarios de exclusión

Word, en realidad Office, viene con tres diccionarios integrados para cada idioma. El diccionario principal, con todas las palabras que reconoce ese idioma. Diccionarios personalizados, viene con uno por idioma, para añadir las palabras que necesitemos. Ahí es donde se añaden las palabras marcadas como error cuando le damos a Omitir. Este tipo de diccionarios podemos añadir más, descargándolos desde la web o creándolos nosotros. Un ejemplo muy común son palabras técnicas o de jergas especializadas que Word no tiene en su diccionario principal y que, por tanto, reconoce como errores. Finalmente tenemos los diccionarios de exclusión. (más…)

Continuar leyendoCuando y cómo usar Diccionarios de exclusión

Actualizar los estilos automáticamente

Termino esta serie de tres entradas con Actualizar los estilos automáticamente. Aunque el nombre es similar, no tiene nada que ver con Actualizar automáticamente ni con Preguntar si se actualiza el estilo.

Actualizar los estilos automáticamente es una casilla que se encuentra en el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, en su pestaña Plantillas. Al cuadro de diálogo se accede desde Programador (antes Desarrollador) > Plantillas y desde Opciones > Complementos, eligiendo Plantillas en Administrar: y pulsando Ir... (más…)

Continuar leyendoActualizar los estilos automáticamente

Poner números de página en tabla de contenidos solo a algunos títulos

Word permite incluir o no los números de página en la Tabla de contenidos fácilmente, marcando, o no, esta casilla en el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Pero esta opción, (Números de página en Tabla de contenidos), afecta a todos los títulos incluidos en la Tabla.

Una vez más los campos vienen en nuestra ayuda. Tenemos que editar el campo TOC que es el encargado. (más…)

Continuar leyendoPoner números de página en tabla de contenidos solo a algunos títulos

Cómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

El estilo bibliográfico Vancouver es muy utilizado para citas y referencias bibliográficas en Medicina y otras disciplinas de ciencias de la Salud. Este estilo no viene incluido en los integrados de Word por lo que, si queremos usarlo tendremos que añadirlo.

Esto nos servirá de ejemplo para añadir cualquier otro estilo bibliográfico que necesitemos y que no esté entre los integrados en Word. (más…)

Continuar leyendoCómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

Usar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Comentaba en la entrada anterior que el primer paso para utilizar los controles de contenido era darles un Título. Pues bien, usando este control de contenido Abstracto, no es necesario título, le cambiamos el nombre por uno descriptivo. No necesitamos, tampoco, hacer Pegado especial, solo copiarlo y pegarlo.

Abstracto (Abstract) ahora se llama Administrador (Manager). (más…)

Continuar leyendoUsar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Personalizar la Barra de estado

La Barra de estado es el elemento de la interfaz gráfica de un programa de software que presenta información sobre el estado del programa. En Word, la Barra de estado viene activada por defecto y se encuentra en la parte inferior del programa. En versiones anteriores a 2010 se podía ocultar, desde entonces no se puede. Bien es cierto que con una pequeña Macro se oculta pero solo temporalmente.  (más…)

Continuar leyendoPersonalizar la Barra de estado

Seleccionar texto con la tecla F8. Selección extendida. Seleccionar frases, oraciones o secciones rápidamente.

Otro de los Métodos abreviados (atajos) de teclado más desconocidos y útiles, en este caso en Word, es la selección extendida usando la tecla F8. Ocurre parecido a lo que comenté en una entrada anterior respecto de la tecla F2.

Esta tecla permite activar el modo extendido de selección. Si tenemos habilitado en la Barra de estado Modo selección, la primera pulsación sirve para activarlo y la Barra de estado muestra Extender selección(más…)

Continuar leyendoSeleccionar texto con la tecla F8. Selección extendida. Seleccionar frases, oraciones o secciones rápidamente.

Separador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cuando los títulos son demasiado largos o en otras ocasiones que convenga, Word permite limitar el texto del título que muestra la Tabla de contenido. No solo en la Tabla de contenido, también en la Tabla de tablas o en la Tabla de ilustraciones (limitar texto en Tabla de contenido). Para ello, es necesario utilizar un comando que ya no se encuentra en las cintas, el comando Separador de estilos. Hay que añadirlo a la Barra de herramientas de acceso rápido, tal y como explico en la entrada Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido. (más…)

Continuar leyendoSeparador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido