Crear documentos automáticamente con MS Word

Sobre todo en ambientes legales, pero no solo ahí, utilizamos un mismo tipo de documento, pensad en un contrato, en el que la mayor parte del texto es la misma y solo cambian algunas como el nombre, dni, domicilio, teléfono, fecha etc. Si podemos Crear documentos automáticamente, ahorraremos mucho tiempo y trabajo.

Pues bien, en estos casos, utilizando las herramientas de marcadores y campos, que ya conocemos, podemos crear una plantilla que al abrir un documento nuevo, nos pregunte estos datos, los repita en el resto del documento donde sean necesarios, y lo rellene para cada caso concreto. (más…)

Continuar leyendoCrear documentos automáticamente con MS Word

Sustituir guion largo por raya para evitar problemas de división entre líneas

En otra entrada hablaba sobre Conservar texto junto. Hoy trataré el detalle de uno de los casos. El uso del guion largo provoca problemas en la división entre líneas en Word, tanto si se utilizan guiones para la división automática, como si no se utilizan.

Según la RAE (http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt), que ya lo define como raya y no como guion largo:

Raya. 1. Signo de puntuación representado por un trazo horizontal (—) de mayor longitud que el correspondiente al guion (-) (→ guion2 o guion), con el cual no debe confundirse. Cuando se usan dos rayas (una de apertura y otra de cierre) para introducir un inciso dentro de un período más extenso, estas se escriben pegadas a la primera y a la última palabra del período que enmarcan, y separadas por un espacio de la palabra o signo que las precede o las sigue; pero si lo que sigue a la raya de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.

(más…)

Continuar leyendoSustituir guion largo por raya para evitar problemas de división entre líneas

Repetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

En muchos tipos de documentos necesitamos repetir texto, con la misma información, varias veces. Imaginad un contrato o un formulario, donde datos como el nombre, domicilio, documento nacional de identidad u otros se repiten varias veces. Solo hay que escribirlos una vez, Word se encarga, por nosotros, de repetirlo las veces que necesitemos. También es útil porque para el mismo tipo de documento, estos datos cambian de un documento a otro, pero siempre están en la misma posición. Así todos los contratos necesitan los mismos datos en idénticos lugares, pero estos datos cambian con cada contrato. Word puede Repetir texto automáticamente, con marcadores y referencias cruzadas, ahorrándonos mucho tiempo y trabajos (más…)

Continuar leyendoRepetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

Estilo del párrafo siguiente. Style for following paragraph

Al igual que con Estilo basado en:, se puede utilizar esta propiedad, (Estilo del párrafo siguiente), en nuestro beneficio, para aumentar la eficiencia y productividad. Se refiere al estilo que aplicará al pulsar Intro para cambiar de párrafo. (más…)

Continuar leyendoEstilo del párrafo siguiente. Style for following paragraph

Insertar fórmulas en una tabla

Aunque Word no es una hoja de cálculo, sí que permite realizar sencillas operaciones matemáticas. Importante, sobre todo en las tablas, así podemos hacer facturas directamente en Word, calculando productos y sumas al insertar fórmulas en una tabla.

Las fórmulas son Campos, la misma funcionalidad utilizada para numerar páginas o para combinar correspondencia y que hemos tratado en otras entradas. En esta entrada mostraré cómo hacerlo. (más…)

Continuar leyendoInsertar fórmulas en una tabla

Conservar con el siguiente. Keep with next.

Conservar con el siguiente es una de las propiedades de los párrafos, y por consiguiente, se puede definir en los estilos, más útiles y poco conocidas. Permite que el párrafo siguiente al del punto de inserción, permanezca en la misma página que este. Pero toda su potencia, como casi todo en Word, se despliega al utilizar estilos y nos asegura que siempre los títulos vayan seguidos de texto y no se queden cortados en la página anterior, o que las imágenes y sus títulos, o los títulos de las tablas y estas, también coincidan siempre en la misma página. Aplicada a todas las filas de una tabla, excepto la última, si la tabla no es muy grande, nos garantiza que la tabla no se divida entre páginas. (más…)

Continuar leyendoConservar con el siguiente. Keep with next.

Añadir y conservar rótulos personalizados a los títulos de las ilustraciones. Customize labels captions

Word solo trae tres rótulos para los Títulos de las ilustraciones: Ilustración, Ecuación y Tabla. Pero nos permite añadir los que necesitemos, a través del botón Nuevo rótulo que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre, donde se puede escribir lo que queramos que aparezca en la descripción. El inconveniente es que estos nuevos rótulos se guardan en la plantilla global Normal.dotm y, como sería de desear, no en el documento actual. Dependen, por tanto, del usuario y del equipo y no los podremos reutilizar en el futuro, a no ser que... (más…)

Continuar leyendoAñadir y conservar rótulos personalizados a los títulos de las ilustraciones. Customize labels captions

Cambiar el formato del título de las ilustraciones. Formatting captions

Word proporciona  herramientas para añadir títulos con descripciones a las ilustraciones, sobre todo tablas e imágenes, de nuestros documentos. Se pueden insertar automática o manualmente desde Referencias > Títulos > Insertar título y les aplica por defecto el estilo Descripción, para las versiones últimas de Office o Epígrafe en las anteriores. Pues bien, conociendo el estilo aplicado, para cambiar el formato del título de las ilustraciones, solo tenemos que modificarlo. (más…)

Continuar leyendoCambiar el formato del título de las ilustraciones. Formatting captions

Separador de notas al pie y final

El formato de las notas al pie y final, tanto del texto como de la referencia se controla con estilos, ver entradas anteriores. Ref de nota al pie o final y Texto de nota al pie o final, sin embargo, el Separador de notas al pie no utiliza estilos específicos sino el estilo Normal. (más…)

Continuar leyendoSeparador de notas al pie y final