Usar Elementos rápidos para repetir texto automáticamente.

Ya hemos visto con las portadas y las ecuaciones como utilizar los Elementos rápidos. Hoy los usaremos para repetir texto automáticamente. Más bien para introducir bloques de texto que se repiten en los mismos tipos de documentos con frecuencia. Pensemos en ambientes legales: contratos, peticiones, en documentos notariales… etc. Pero también en académicos como los certificados; para firmas y, por supuesto, el resto de galerías de los elementos rápidos: Bibliografías, cuadros de texto, encabezados y pies de página…
No solo en Word, esta funcionalidad es muy útil en Outlook. (más…)

Continuar leyendoUsar Elementos rápidos para repetir texto automáticamente.

Usar el campo DocProperty para repetir texto automáticamente.

Ya conocemos las propiedades del documento y los campos. Vamos ahora a utilizarlo para repetir texto automáticamente en nuestros documentos con el campo DocProperty.

DocProperty se puede usar tanto para las propiedades integradas como para las personalizadas. En el primer caso es opcional y más rápido usar directamente la propiedad. En el segundo, es la única forma de introducir estas propiedades y su nombre debe ir entrecomillado.

(más…)

Continuar leyendoUsar el campo DocProperty para repetir texto automáticamente.

Crear propiedades personalizadas

Ya hemos visto las Propiedades personalizadas y las Propiedades integradas que tienen todos los documentos de Word. Todas las podemos usar para repetir texto automáticamente.

A pesar de que hay 13 propiedades integradas, Word nos ofrece una lista, que podemos ampliar, de 27 más. Se encuentran en la ficha Personalizar del cuadro de diálogo Propiedades de Nombre del documento. (más…)

Continuar leyendoCrear propiedades personalizadas

Propiedades del documento

Propiedades del documento es otra de las funcionalidades más desconocidas y útiles de Word. Nos muestra distintos tipos de información del documento como el título, autor, número de palabras o fecha de creación. También se la conoce como metadatos.

Si algunos corruptos españoles la hubieran conocido, no los habría pillado el juez. Es famoso el caso de un ayuntamiento que celebró un contrato para un evento con una trama corrupta después de que el evento se hubiera celebrado. Fue detectado por la fecha de creación del contrato. Me refiero al caso del Ayuntamiento de Jerez que adjudicó un contrato a la trama Gürtel para la Feria de turismo. (más…)

Continuar leyendoPropiedades del documento

Eliminar líneas o párrafos repetidos en Word

En algunas ocasiones, como listas de correos electrónicos, pero también en otras, necesitamos eliminar párrafos o líneas repetidos, y otros elementos.

La solución más sencilla es hacerlo con párrafos, que además deben estar ordenados. Para ordenarlos usaremos el comando Ordenar de Inicio  > Párrafo. Las líneas no se pueden ordenar, por lo que tendremos que convertir todos los Saltos de línea en Saltos de párrafo. Ver ¿Qué son y para qué sirven esas extrañas marcas? (más…)

Continuar leyendoEliminar líneas o párrafos repetidos en Word

Combinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Ya tengo una entrada publicada sobre Combinar varios registros en una sola carta , y es de las más visitadas del blog. Sin embargo, empecé por un ejemplo, tal vez demasiado complicado. En esta entrada, sugerida por un comentario de César, haré un ejemplo más sencillo con solo dos campos de combinación.

(más…)

Continuar leyendoCombinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Escribir números de página con letras

A pesar de que Word trae integrados diferentes formatos para numerar páginas, accesibles desde Insertar > Encabezados y pie de página > Números de página, también desde la cinta contextual Diseño de Herramientas de encabezado y pie de página, podemos necesitar o querer poner los números de página con letras. En determinado tipo de documentos queda más original y elegante.

Ya conocemos de otras entradas como funciona la numeración en Word, mediante campos. Estos campos tienen modificadores que permiten una gran variedad de soluciones. En esta entrada explicaré el necesario para conseguir este objetivo. (más…)

Continuar leyendoEscribir números de página con letras

Paginación en Word

Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.

(más…)

Continuar leyendoPaginación en Word

Personalizar la Barra de estado

La Barra de estado es el elemento de la interfaz gráfica de un programa de software que presenta información sobre el estado del programa. En Word, la Barra de estado viene activada por defecto y se encuentra en la parte inferior del programa. En versiones anteriores a 2010 se podía ocultar, desde entonces no se puede. Bien es cierto que con una pequeña Macro se oculta pero solo temporalmente.  (más…)

Continuar leyendoPersonalizar la Barra de estado