Buscar gráficos ocultos en Word.

En esta entrada contaré cómo buscar gráficos ocultos en Word. Cuando la posición de las ilustraciones, (Imágenes, fotos, cuadros de texto...), es flotante, no En línea con el texto, pueden colocarse detrás del texto, solaparse, moverse, etc. y puede ser difícil de encontrarlas. Las funciones normales de búsqueda y reemplazo de Word solo funcionan para ilustraciones En línea con el texto. Tampoco Ir a... (F5) >Gráficos permite su búsqueda.  

(más…)

Continuar leyendoBuscar gráficos ocultos en Word.

Saltos de sección en Word

En esta entrada, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, aprenderemos sobre los saltos de sección

Con un salto de sección de página impar nuestros apartados empezarán siempre en una página nueva a la derecha.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

(más…)

Continuar leyendoSaltos de sección en Word

Modificar Tablas de contenido y Tablas de ilustraciones e insertar Tablas de contenido parciales

Cómo modificar Tablas de contenido y Tablas de ilustraciones y personalizarlas, según nuestras necesidades e insertar Tablas de contenido de una parte del documento. Espero que os guste y sea…

Continuar leyendoModificar Tablas de contenido y Tablas de ilustraciones e insertar Tablas de contenido parciales

Poner en mayúsculas algunos campos de Word.

En esta entrada aprenderemos a poner en mayúsculas algunos campos de Word.

Irene, seguidora de mi blog me pregunta cómo puede poner automáticamente el mes de la fecha en mayúsculas. La fecha la inserta Word automáticamente usando un campo. En este caso el campo Date. Hemos visto en varias entradas el uso de los modificadores de campo. El modificador Lower fue el primero que vimos, en una entrada especial dedicada íntegramente a él.

(más…)

Continuar leyendoPoner en mayúsculas algunos campos de Word.

Panel Mostrar formato en Word.

En esta entrada veremos un ejemplo del uso del panel Mostrar formato en Word.

Luis Camacho, fiel seguidor del blog, me escribe que tiene una programación didáctica en una Tabla y no consigue ver todo el texto. Ha revisado todos los ajustes de la tabla y no lo soluciona.

En este caso y muchos más, tanto dentro de tablas como no, hay una herramienta tan útil como desconocida que nos ayudará a encontrar el error. Se trata del Panel Mostrar formato.

(más…)

Continuar leyendoPanel Mostrar formato en Word.

Títulos de las figuras en APA 7ª edición.

En esta entrada veremos cómo colocar Títulos de las figuras según las normas APA 7ª edición.

APA es el acrónimo de American Psychological Association. Esta asociación es famosa por su manual de estilo para documentos académicos y que va por la séptima edición. Hay muchos más manuales de estilo, unos integrados en Word y otros no, como las normas Vancouver que vimos en una entrada anterior.

Estos manuales de estilo afectan a todos los formatos del documento y, especialmente, a las citas y referencias. Word todavía no integra APA 7ª edición, pero yo las tengo disponibles para mis lectores. La mayoría de los formatos se consiguen fácilmente con excepción de las nuevas reglas para los Títulos de las figuras y la Tabla de figuras. Para citas y referencias aconsejo usar un complemento gratuito, como Zotero, que las integra.

(más…)

Continuar leyendoTítulos de las figuras en APA 7ª edición.

Numeración de estilo legal en Word.

La numeración de estilo legal usa números romanos en mayúsculas para los títulos de primer nivel y numeración arábiga para el resto de títulos. Es decir, I, II, III... para el primer nivel, pero 1.1, 1.1.1, 2.1, etc. para el resto de niveles. La cuestión, por consiguiente, es como cambiar el número romano en mayúsculas a un número árabe, al Incluir la numeración del primer nivel en el resto de niveles en el estilo de lista multinivel. (más…)

Continuar leyendoNumeración de estilo legal en Word.

Seleccionar con el teclado bloques de texto en Word

Puede haber muchas ocasiones, aunque ahora no se me ocurra ninguna, en las que necesitemos seleccionar ciertas porciones rectangulares de texto para aplicarles cualquier formato, como un Color de resaltado de texto.

Podemos hacerlo fácilmente tanto con el ratón como con el teclado.

Es bastante conocida, por usuarios avanzados de Word, la selección rectangular con el ratón mientras se mantiene presionada la tecla Alt. La que no es tan conocida, muy útil para usuarios eficientes, que apenas usan el ratón, es la técnica que describiré en esta entrada, usando solo el teclado. (más…)

Continuar leyendoSeleccionar con el teclado bloques de texto en Word

Numeración descendente o inversa en Word

Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.

Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)

Continuar leyendoNumeración descendente o inversa en Word

Información en pantalla con el campo AutoTextList

En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.

(más…)

Continuar leyendoInformación en pantalla con el campo AutoTextList