Agrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

A pesar de que la combinación de correspondencia en Word es muy completa y cuenta con reglas para aplicar numerosas soluciones, como las que vimos en personalizar la combinación de correspondencia, hay ocasiones en las que tenemos que recurrir a la edición directa en los campos. Una de ellas es cuando queremos o necesitamos agrupar varios registros en la misma carta.

Si tenemos una lista de clientes en la que un mismo cliente nos adeuda varias facturas y albaranes; una lista de alumnos, en la que el mismo alumno ha faltado a varias clases; una lista de propietarios de la comunidad, en la que el mismo propietario adeuda varios recibos o tiene varias propiedades etc. En todos estos casos, sacados de consultas de mis seguidores o de los foros en los que participo, y muchas otras, no es conveniente repetir cartas o mensajes de correo a cada uno de ellos. Es mejor, agrupar todos los registros de la misma persona en una sola carta o mensaje de correo. Esto es lo que intentaré explicar en esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoAgrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

Escribir en letras versalitas. Small caps.

Cuando hablaba de cambiar entre mayúsculas y minúsculas, no comenté acerca de un tipo de capitalización que en inglés se denomina Small caps y en español  letras versalitas. Son letras mayúsculas pero con el tamaño de las minúsculas y su nombre, diminutivo de versal, viene de que con este tipo de letra se inician los versos. Aparece en el cuadro de diálogo Fuente (Ctrl+M) como un Efecto de la misma. En esta entrada indicaré, según las recomendaciones de estilo más usadas en español, cuando usarlas.  (más…)

Continuar leyendoEscribir en letras versalitas. Small caps.

Imprimir dos páginas por hoja. Convertir un A4 en dos A5.

Muchas veces necesitamos octavillas u otro tipo de folleto en tamaño A5. Este tamaño de papel no está normalmente disponible ni lo admiten los controladores de la mayoría de impresoras. También podemos utilizar este método para hacer dos A4 de un A3. Aunque para este caso se pueden utilizar también otros métodos. En esta entrada, utilizando las propiedades de la impresora pdf, integrada en Office, mostraré cómo Imprimir dos hojas por página.  (más…)

Continuar leyendoImprimir dos páginas por hoja. Convertir un A4 en dos A5.

Crear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels

A pesar de que Word incorpora la mayoría de medidas de los más importantes fabricantes de etiquetas, habrá ocasiones en que necesitemos un tamaño determinado, bien que no exista o porque no tengamos tiempo de estar buscándolo entre las predeterminadas. En esta entrada mostraré cómo crear tarjetas de visita o de identificación para congresos, utilizando las etiquetas de Word (etiquetas personalizadas). Por supuesto, el proceso es el mismo para las propias etiquetas o para modificar alguna de las integradas en el programa.  (más…)

Continuar leyendoCrear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels

Imprimir tamaños de papel personalizados

Tamaños de papel personalizados: Word permite imprimir en los tamaños de papel más comunes, y si no encontramos el que deseamos, personalizarlo. Aunque hay una limitación que trataré en esta entrada.  (más…)

Continuar leyendoImprimir tamaños de papel personalizados

¿Por qué desaparecen los márgenes superior e inferior en Word?

Esta es una de las consultas más repetidas en los foros en los que coopero. Se refieren a que  desaparecen los márgenes en la vista Diseño de impresión, ya que en el resto de vistas no hay márgenes. (más…)

Continuar leyendo¿Por qué desaparecen los márgenes superior e inferior en Word?

Insertar fórmulas en una tabla

Aunque Word no es una hoja de cálculo, sí que permite realizar sencillas operaciones matemáticas. Importante, sobre todo en las tablas, así podemos hacer facturas directamente en Word, calculando productos y sumas al insertar fórmulas en una tabla.

Las fórmulas son Campos, la misma funcionalidad utilizada para numerar páginas o para combinar correspondencia y que hemos tratado en otras entradas. En esta entrada mostraré cómo hacerlo. (más…)

Continuar leyendoInsertar fórmulas en una tabla

Conservar con el siguiente. Keep with next.

Conservar con el siguiente es una de las propiedades de los párrafos, y por consiguiente, se puede definir en los estilos, más útiles y poco conocidas. Permite que el párrafo siguiente al del punto de inserción, permanezca en la misma página que este. Pero toda su potencia, como casi todo en Word, se despliega al utilizar estilos y nos asegura que siempre los títulos vayan seguidos de texto y no se queden cortados en la página anterior, o que las imágenes y sus títulos, o los títulos de las tablas y estas, también coincidan siempre en la misma página. Aplicada a todas las filas de una tabla, excepto la última, si la tabla no es muy grande, nos garantiza que la tabla no se divida entre páginas. (más…)

Continuar leyendoConservar con el siguiente. Keep with next.

Formato de Notas al pie y al final

El formato de notas al pie y al final se controla, como todo en Word, desde los estilos Texto de nota al pie o Texto de nota al final, tal y como se puede ver de cualquiera de las formas descritas en Mostrar estilos. 

En esta entrada me refiero al propio texto de las notas. Para cambiar las referencias a las mismas en el texto, el estilo que hay que modificar es Ref. de nota al pie o Ref. de nota al final.

Por tanto, cualquier cambio en el formato de las mismas hay que hacerlo modificando estos estilos. Así, para que una misma nota no se divida entre dos páginas, hay que marcar Conservar líneas juntas en el estilo: Modificar… > Formato > Párrafo… > Líneas y saltos de página. También el espaciado entre párrafos o el establecimiento de sangrías etc. (más…)

Continuar leyendoFormato de Notas al pie y al final

Numerar hojas o folios. Numbering only odd pages

Antonio, es secretario de una Junta de Departamento en mi Universidad. Lleva un Libro de Actas de las reuniones en el que cada hoja o folio (no cada página), debe estar numerado correlativamente. Word numera bien las páginas correlativamente, utilizando el campo PAGE, pero no ocurre igual para numerar hojas. (más…)

Continuar leyendoNumerar hojas o folios. Numbering only odd pages