Saltos de sección
Con un salto de sección de página impar nuestros apartados empezarán siempre en una página nueva a la derecha.
Con un salto de sección de página impar nuestros apartados empezarán siempre en una página nueva a la derecha.
Comentaba en la entrada anterior que, la mayoría de las veces, no solo querremos que nuestros títulos principales empiecen en una nueva página, sino que ésta, además, sea impar (Salto de página impar). Es decir, esté a la derecha, para facilitar la lectura comprensiva del documento, por lo general, libro o proyecto fin de...
Esto, también, nos permitirá crear secciones con páginas simétricas, donde los encabezados, diferentes para las páginas pares e impares, muestren, en un caso el título, en otro el autor, y, siempre alineados en la parte exterior de la página. Para el caso de los pies de página, tendremos la numeración, diferente en las páginas pares de las impares, siempre en la parte exterior de la hoja. En el caso de las impares con alineación derecha, e izquierda para las pares.
Salto de página anterior es la última de las opciones de Paginación que nos quedaba por ver. A veces, querremos que nuestros títulos empiecen en una página nueva, al principio.
Ya vimos en Paginación en Word que el control de esta debía ceñirse a evitar algunos comportamientos erróneos en el cambio de páginas que producen distracción del lector. El primero de estos es el Control de viudas y huérfanas. En términos tipográficos ambos conceptos también están relacionados.
Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.
En español es perfectamente posible y correcto dividir palabras con guiones entre líneas. Algo que casi nadie utiliza. (más…)
Word decide por su cuenta y riesgo cuando dividir las líneas de texto y la mayoría de las veces lo hace bien. Hay ocasiones, sin embargo, en que hay que mantener una misma palabra, o dos, juntas en la misma línea o varias líneas juntas en la misma página. Bien, en estos casos Word también dispone de las funcionalidades apropiadas para Conservar texto junto. (más…)