Formato de Notas al pie y al final

El formato de notas al pie y al final se controla, como todo en Word, desde los estilos Texto de nota al pie o Texto de nota al final, tal y como se puede ver de cualquiera de las formas descritas en Mostrar estilos. 

En esta entrada me refiero al propio texto de las notas. Para cambiar las referencias a las mismas en el texto, el estilo que hay que modificar es Ref. de nota al pie o Ref. de nota al final.

Por tanto, cualquier cambio en el formato de las mismas hay que hacerlo modificando estos estilos. Así, para que una misma nota no se divida entre dos páginas, hay que marcar Conservar líneas juntas en el estilo: Modificar… > Formato > Párrafo… > Líneas y saltos de página. También el espaciado entre párrafos o el establecimiento de sangrías etc. (más…)

Continuar leyendoFormato de Notas al pie y al final

Numerar hojas o folios. Numbering only odd pages

Antonio, es secretario de una Junta de Departamento en mi Universidad. Lleva un Libro de Actas de las reuniones en el que cada hoja o folio (no cada página), debe estar numerado correlativamente. Word numera bien las páginas correlativamente, utilizando el campo PAGE, pero no ocurre igual para numerar hojas. (más…)

Continuar leyendoNumerar hojas o folios. Numbering only odd pages

Numeración de páginas diferentes en secciones (capítulos). Dos numeraciones en la misma página

María está escribiendo un extenso manual con varios capítulos de más de 1000 páginas y necesita dos numeraciones en la misma página. Una en el pie de página del tipo Página X de Y, donde X es la página actual e Y es el total de páginas del libro. Otra, en el encabezado, también del tipo Página X de Y, donde X es el número de página del actual capítulo e Y el total de páginas de ese capítulo. Para la primera no hay problema, pero no sabe cómo hacer la segunda numeración. (más…)

Continuar leyendoNumeración de páginas diferentes en secciones (capítulos). Dos numeraciones en la misma página

Jerarquía en Word

Word es un programa basado en la programación orientada a objetos. Caracterizado por contener distintos objetos que se pueden agrupar en clases, cada uno con sus propiedades y a los que se les pueden aplicar diferentes métodos. Entender esto es muy importante para conocer cómo funciona y utilizarlo en nuestro provecho para saber dónde resolver cualquier problema relacionado con la Jerarquía en Word. (más…)

Continuar leyendoJerarquía en Word

Listas Multinivel. Multilevel list

Al pulsar el comando Lista multinivel del grupo Párrafo de la cinta Inicio, se ven los siete Estilos de lista integrados de Word. Cuatro de ellos llevan la palabra Título detrás de la numeración, son los estilos de lista multinivel de esquema (outline multilevel list). Los otros tres solo llevan la numeración. (más…)

Continuar leyendoListas Multinivel. Multilevel list

¿Por qué usar estilos en Word?

Los usuarios avanzados de Word, usan siempre estilos y ven usar Word sin estilos como conducir un coche sin cambiar de la primera marcha. Hacerlo así evita la complejidad de la caja de cambios, pero a costa de obtener una ínfima parte del rendimiento del vehículo. En todo caso, es imposible trabajar sin estilos porque Word internamente los usa y los va aplicando o creando según los formatos aplicados. Por esto es mejor usar estilos para tener el control total. (más…)

Continuar leyendo¿Por qué usar estilos en Word?

Crear un contenedor para numerar ecuaciones. Numbering Equations.

La numeración de ecuaciones es una de las asignaturas pendientes de Word. Aunque permite numerarlas, desde Referencias > Títulos > Insertar título, solo ofrece las opciones de hacerlo Encima de la selección, usado para tablas, o Debajo de la selección, usado para el resto de elementos gráficos. Pero, en el mundo académico, las ecuaciones se numeran, sin el rótulo del título y con el número entre paréntesis, a la derecha de la ecuación. A pesar de esta limitación, se puede conseguir, con un rodeo, obviar esta limitación e introducir ecuaciones numeradas que se puedan referenciar en el texto e incluso insertar índices (tablas de contenido) de ecuaciones. (más…)

Continuar leyendoCrear un contenedor para numerar ecuaciones. Numbering Equations.