Compra el Curso avanzado de Word paso a paso y ahorra muchísimo tiempo en la edición de documentos
Ya puedes comprar mi Curso avanzado de Word paso a paso. También lo puedes adquirir impreso en tapa blanda. (más…)
Ya puedes comprar mi Curso avanzado de Word paso a paso. También lo puedes adquirir impreso en tapa blanda. (más…)
Ya tengo una entrada publicada sobre Combinar varios registros en una sola carta , y es de las más visitadas del blog. Sin embargo, empecé por un ejemplo, tal vez demasiado complicado. En esta entrada, sugerida por un comentario de César, haré un ejemplo más sencillo con solo dos campos de combinación.
Llevamos ya varias entradas sobre estilos, y más que seguiré publicando en el futuro, y, si bien había tratado el tema de la creación de nuevos estilos, aún no me había detenido en la modificación de los integrados, que será lo más frecuente que hagamos (Modificar estilos).
Como he mencionado en otras entradas, la forma correcta de separar los párrafos es con el Espaciado anterior y posterior, no creando párrafos en blanco adicionales con Intro.
En la mayoría de las ocasiones, sobre todo en la redacción y edición de documentos académicos, no hace falta ningún espaciado anterior, si acaso en documentos muy largos para colocar el capítulo a un tercio de la página. Por tanto, yo aconsejo utilizar siempre espaciado posterior.
Mi «hermano» José Manuel, también de los primeros seguidores del Blog, me pregunta si existe alguna manera para personalizar la combinación de correspondencia, de manera que en las etiquetas y cartas pueda poner Señor o Señora, según se trate de un hombre o una mujer y no tener que utilizar la fea fórmula del Sr./a. Efectivamente que existe, y no solo esta, sino muchas más, utilizando las reglas de combinación de correspondencia.
Reme, una de las primeras seguidoras del Blog, está elaborando un documento, en el que necesita referenciar varias veces a la misma nota al pie.
En diferentes ocasiones es necesario referenciar a la misma nota al pie o nota al final varias veces desde el documento principal. Por comodidad o por imposición de revistas científicas especializadas, que quieren una sola nota al pie para todas las citas de la misma fuente. Esto no es problema para Word, en esta entrada mostraré cómo hacerlo. Nos ayudará saber que las referencias a notas al pie y al final, en realidad son Campos y que el formato de las mismas, como el de todo, está controlado por estilos. En este caso el estilo Ref. de nota al pie. (más…)
Entrada actualizada el día 7 de octubre de 2025
Partiendo del contenedor, creado en la entrada anterior, se puede numerar ecuaciones y guardarlas como entrada de Autotexto en la Galería de elementos rápidos o Bloques de creación para poder usarlo en cualquier documento de cualquier plantilla.
(más…)