Curso avanzado de Tablas dinámicas y Gráficos paso a paso
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Diez consejos para mejorar tu rendimiento con Word Diez consejos para mejorar tu rendimiento con Word es mi primer libro, que he regalado a los seguidores del blog. 1. Agradecimiento…
Ya tengo entradas sobre autocorrección, tanto con formato como normal, texto sin formato, pero hoy veremos cómo crear excepciones a algunas de las opciones de Autocorrección. Se controlan, es decir, se…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Desde hace tiempo recibo muchos comentarios en mi blog sobre los errores en la numeración de las notas al pie, como este, de Fernando, hace ya ocho años, en la…
Agregar texto es un comando, del grupo Tabla de contenido, de la pestaña Referencias. Su función es aplicar un Nivel de esquema 1 a 3 al párrafo donde esté el cursor o con texto seleccionado. Aunque se seleccione una o unas pocas palabras el nivel de esquema elegido se aplica a todo el párrafo.
Ya tengo una entrada sobre el Nivel de esquema, que debéis leer antes de continuar, si no estáis familiarizados con este concepto.
Además de aplicar el Nivel de esquema, si no hay estilos aplicados, es decir cuando Word aplica por defecto el estilo Normal, al ejecutar Agregar texto se aplica el estilo de título integrado Título 1 a 3 correspondiente al Nivel de esquema seleccionado. En cambio, cuando el texto tiene estilos aplicados no cambia el formato, solo se añade el Nivel de esquema al estilo aplicado.
(más…)
En una entrada anterior, ya mostré una forma de insertar una tabla de ilustraciones sin el rótulo, usando una entrada de autotexto sobre una tabla. Hoy veremos otra forma de Insertar la tabla de ilustraciones sin el rótulo, usando el separador de estilos.
Para hacerlo necesitamos crear un nuevo estilo, que puedes llamar DescripciónRótulo, exactamente igual que Descripción, que es el estilo que Word aplica, por defecto, a los títulos de las ilustraciones. Para Office ilustración es el concepto que agrupa a tablas, imágenes, figuras, capturas de pantalla, etc.
(más…)Cuando imprimimos más de una copia de documentos de más de una página podemos hacerlo de dos formas: Intercalando, o no, las páginas al imprimir. Con Intercalar páginas al imprimir…
Otro problema frecuente con Word es la corrupción de documentos. Corrupción de documentos que se produce por malas prácticas en la edición de los documentos, sobre todo cuando contienen elementos no textuales, ilustraciones en el lenguaje de Word, y gran tamaño. No usar estilos, sobre todo los de lista multinivel, pegar las ilustraciones, más aún como enlaces, son las causas más comunes de la corrupción de documentos.
Cuando la corrupción de documentos está avanzada ya no se puede hacer nada y el documento se pierde, de ahí la importancia de activar las copias de seguridad. Los documentos corruptos no se pueden abrir. si los abrimos con Bloc de notas aparecen caracteres ilegibles.
Antes de llegar a ese extremo se puede salvar el documento. Para ello hay que copiar todo, excepto la última marca de formato, en un documento nuevo.
(más…)
En esta entrada voy a explicar cómo se comportan las mayúsculas y minúsculas en las entradas de autocorrección. O, dicho de otra forma, cómo funciona la capitalización en las entradas de autocorrección.
Ya tengo entradas sobre autocorrección, tanto con formato como normal, texto sin formato, pero hoy veremos cómo crear estas entradas para controlar la capitalización, de modo que se realicen en mayúsculas, minúsculas o título según introduzcamos la entrada y según la escribamos.
(más…)