Control de líneas viudas y huérfanas

Ya vimos en Paginación en Word que el control de esta debía ceñirse a evitar algunos comportamientos erróneos en el cambio de páginas que producen distracción del lector. El primero de estos es el Control de viudas y huérfanas. En términos tipográficos ambos conceptos también están relacionados.

(más…)

Continuar leyendoControl de líneas viudas y huérfanas

Paginación en Word

Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.

(más…)

Continuar leyendoPaginación en Word

Incluir el número del capítulo en los números de página y en los títulos de las ilustraciones y tablas

Es frecuente ver en documentos extensos como los números de página y los títulos de las ilustraciones, imágenes, figuras y tablas, incluyen el número del capítulo o del apartado de mayor nivel. Incluir el número del capítulo lo podemos hacer fácilmente con Word, pero necesitamos dos requisitos.

(más…)

Continuar leyendoIncluir el número del capítulo en los números de página y en los títulos de las ilustraciones y tablas

Espaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Como he mencionado en otras entradas, la forma correcta de separar los párrafos es con el Espaciado anterior y posterior, no creando párrafos en blanco adicionales con Intro.

En la mayoría de las ocasiones, sobre todo en la redacción y edición de documentos académicos, no hace falta ningún espaciado anterior, si acaso en documentos muy largos para colocar el capítulo a un tercio de la página. Por tanto, yo aconsejo utilizar siempre espaciado posterior.

(más…)

Continuar leyendoEspaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Agrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

A pesar de que la combinación de correspondencia en Word es muy completa y cuenta con reglas para aplicar numerosas soluciones, como las que vimos en personalizar la combinación de correspondencia, hay ocasiones en las que tenemos que recurrir a la edición directa en los campos. Una de ellas es cuando queremos o necesitamos agrupar varios registros en la misma carta.

Si tenemos una lista de clientes en la que un mismo cliente nos adeuda varias facturas y albaranes; una lista de alumnos, en la que el mismo alumno ha faltado a varias clases; una lista de propietarios de la comunidad, en la que el mismo propietario adeuda varios recibos o tiene varias propiedades etc. En todos estos casos, sacados de consultas de mis seguidores o de los foros en los que participo, y muchas otras, no es conveniente repetir cartas o mensajes de correo a cada uno de ellos. Es mejor, agrupar todos los registros de la misma persona en una sola carta o mensaje de correo. Esto es lo que intentaré explicar en esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoAgrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

Escribir en letras versalitas. Small caps.

Cuando hablaba de cambiar entre mayúsculas y minúsculas, no comenté acerca de un tipo de capitalización que en inglés se denomina Small caps y en español  letras versalitas. Son letras mayúsculas pero con el tamaño de las minúsculas y su nombre, diminutivo de versal, viene de que con este tipo de letra se inician los versos. Aparece en el cuadro de diálogo Fuente (Ctrl+M) como un Efecto de la misma. En esta entrada indicaré, según las recomendaciones de estilo más usadas en español, cuando usarlas.  (más…)

Continuar leyendoEscribir en letras versalitas. Small caps.

Tipos de Estilos en Word

Ya he hablado en repetidas ocasiones de la importancia del uso de los estilos. Ahora voy a comentar los diferentes tipos de estilos integrados en Word, consciente de que cuanto más se sepa de ellos, más fácil será su uso y manejo. Word viene con 267 estilos integrados, que se pueden agrupar en cinco clases. De dos de ellas no hablaré en esta entrada, me refiero a los estilos de tabla y de lista que son tratados aparte.

El resto de estilos se agrupa en tres clases: Estilos de carácter, de párrafo y vinculados.  (más…)

Continuar leyendoTipos de Estilos en Word

Imprimir dos páginas por hoja. Convertir un A4 en dos A5.

Muchas veces necesitamos octavillas u otro tipo de folleto en tamaño A5. Este tamaño de papel no está normalmente disponible ni lo admiten los controladores de la mayoría de impresoras. También podemos utilizar este método para hacer dos A4 de un A3. Aunque para este caso se pueden utilizar también otros métodos. En esta entrada, utilizando las propiedades de la impresora pdf, integrada en Office, mostraré cómo Imprimir dos hojas por página.  (más…)

Continuar leyendoImprimir dos páginas por hoja. Convertir un A4 en dos A5.

Crear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels

A pesar de que Word incorpora la mayoría de medidas de los más importantes fabricantes de etiquetas, habrá ocasiones en que necesitemos un tamaño determinado, bien que no exista o porque no tengamos tiempo de estar buscándolo entre las predeterminadas. En esta entrada mostraré cómo crear tarjetas de visita o de identificación para congresos, utilizando las etiquetas de Word (etiquetas personalizadas). Por supuesto, el proceso es el mismo para las propias etiquetas o para modificar alguna de las integradas en el programa.  (más…)

Continuar leyendoCrear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels