Autoajustar tablas

En Word podemos insertar tablas de diferentes maneras. También podemos fijar el tamaño de toda la tabla, el alto de sus filas y el ancho de sus columnas (Autoajustar tablas).

Por defecto, Word las autoajusta, tanto la tabla, como las celdas al contenido, adaptándolo al tamaño del texto u objeto que se introduzca, y esto será lo que deseemos la mayoría de las veces. Pero en otras ocasiones desearemos mantener un tamaño fijo para toda la tabla o cualquiera de sus elementos. En esta entrada mostraré cómo conseguirlo. (más…)

Continuar leyendoAutoajustar tablas

Cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Pocas veces tendremos que presionar la tecla mayúsculas al editar un documento, capitalizar nombres propios y poco más. El bloqueo de mayúsculas, nunca, como regla general. Palabras enteras, solo acrónimos de hasta cuatro letras y frases enteras títulos y capítulos de libros y algún documento. En el resto de ocasiones, fundamentalmente al inicio de frases, Word lo hará automáticamente por nosotros si está marcada en Opciones > Revisión > Opciones de autocorrección > Autocorrección, Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Por cierto, justo debajo, viene marcado, por defecto, Poner en mayúscula los nombres de los días y, en español, estos, al igual que los de los meses o estaciones, se escriben en minúscula, a no ser que sean nombres propios o estén al principio de una oración. Pues bien, para el resto de casos, Word dispone de un comando muy útil para cambiar entre mayúsculas y minúsculas.  (más…)

Continuar leyendoCambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Conservar con el siguiente. Keep with next.

Conservar con el siguiente es una de las propiedades de los párrafos, y por consiguiente, se puede definir en los estilos, más útiles y poco conocidas. Permite que el párrafo siguiente al del punto de inserción, permanezca en la misma página que este. Pero toda su potencia, como casi todo en Word, se despliega al utilizar estilos y nos asegura que siempre los títulos vayan seguidos de texto y no se queden cortados en la página anterior, o que las imágenes y sus títulos, o los títulos de las tablas y estas, también coincidan siempre en la misma página. Aplicada a todas las filas de una tabla, excepto la última, si la tabla no es muy grande, nos garantiza que la tabla no se divida entre páginas. (más…)

Continuar leyendoConservar con el siguiente. Keep with next.

Corregir las mayúsculas de una referencia u otro campo con el modificador lower

Cuando insertamos una referencia cruzada en nuestro documento, como la mayoría de elementos a referenciar están escritos con la primera letra en mayúscula, títulos de ilustraciones, Títulos de apartados etc. estas mayúsculas en referencia cruzada se traslada al texto de la referencia y en la mayoría de las veces esto será un error ortográfico grave y evitable. En esta entrada veremos cómo corregir las mayúsculas de una referencia u otro campo con el modificador lower. (más…)

Continuar leyendoCorregir las mayúsculas de una referencia u otro campo con el modificador lower

Formato de Notas al pie y al final

El formato de notas al pie y al final se controla, como todo en Word, desde los estilos Texto de nota al pie o Texto de nota al final, tal y como se puede ver de cualquiera de las formas descritas en Mostrar estilos. 

En esta entrada me refiero al propio texto de las notas. Para cambiar las referencias a las mismas en el texto, el estilo que hay que modificar es Ref. de nota al pie o Ref. de nota al final.

Por tanto, cualquier cambio en el formato de las mismas hay que hacerlo modificando estos estilos. Así, para que una misma nota no se divida entre dos páginas, hay que marcar Conservar líneas juntas en el estilo: Modificar… > Formato > Párrafo… > Líneas y saltos de página. También el espaciado entre párrafos o el establecimiento de sangrías etc. (más…)

Continuar leyendoFormato de Notas al pie y al final

Numerar hojas o folios. Numbering only odd pages

Antonio, es secretario de una Junta de Departamento en mi Universidad. Lleva un Libro de Actas de las reuniones en el que cada hoja o folio (no cada página), debe estar numerado correlativamente. Word numera bien las páginas correlativamente, utilizando el campo PAGE, pero no ocurre igual para numerar hojas. (más…)

Continuar leyendoNumerar hojas o folios. Numbering only odd pages

La tecla Menú contextual

La tecla Menú contextual es una de las más desconocidas del teclado. Se encuentra, normalmente, a la izquierda de la tecla derecha de Control y a la derecha de la Tecla del sistema o de Alternativa gráfica. En otros teclados de dispositivos portátiles se llama Menú y hay que activarla con Fn. Se activa, también con Mayúsc+F10 y muestra el menú contextual. Es el equivalente a hacer clic derecho con el ratón. (más…)

Continuar leyendoLa tecla Menú contextual

Seleccionar oraciones o frases (Sentences) en Word

Por defecto, Word puede seleccionar caracteres, palabras, líneas, párrafos hasta el documento entero. Pero no puede seleccionar una frase y ampliar la selección de frase en frase. Habrá muchos casos en los que sea útil esta posibilidad. (más…)

Continuar leyendoSeleccionar oraciones o frases (Sentences) en Word

Temas: Crear y guardar un tema personalizado.

Los temas son conjuntos de opciones de formato de tipos de fuente, colores y efectos. Actúan a un nivel distinto a las plantillas, que también agrupan opciones de formato, fundamentalmente de estilos, y se aplican a varios programas de Office, no solo Word, también Excel, Outlook y PowerPoint. Las plantillas afectan al diseño de página y a los estilos, en cuanto a formato del documento se refiere. Los temas afectan a un nivel superior, fuentes, colores y efectos. Ver Jerarquía en Word. (más…)

Continuar leyendoTemas: Crear y guardar un tema personalizado.