Numeraciones diferentes en las notas al pie.

Francisco, fiel seguidor de mis canales, está escribiendo un artículo para una revista jurídica de Puebla en México. Necesita dos notas al pie, numeradas con asteriscos, en el título y autor y, luego, el resto de notas con su numeración normal, en arábigos, empezando en 1.

(más…)

Continuar leyendoNumeraciones diferentes en las notas al pie.

Numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos.

Alexander, fiel seguidor de mis canales, necesita añadir el número del capítulo a sus ilustraciones. Todo bien hasta que llega a los anexos, que al cambiar el título le cambia la del resto de capítulos. Alexander usa estilos de título para sus capítulos. Aplica los estilos Título 1 a 3 para sus capítulos y subapartados de segundo y tercer nivel y el estilo Título 6 para los anexos. A su vez toda la numeración está controlada con un estilo de lista multinivel. Bien, numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos, no se puede hacer con las funcionalidades integradas de Word, que solo permiten elegir un título para todos los capítulos. Digo que no se puede hacer fácilmente, ya que es posible con una solución alternativa que mostraré en esta entrada. (más…)

Continuar leyendoNumerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos.

Cómo añadir el estilo APA 7ª edición a Word

Dispongo de la última versión del estilo de citación y referencia APA para regalarlo a mis lectores. Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas. También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube. (más…)

Continuar leyendoCómo añadir el estilo APA 7ª edición a Word

Títulos de las figuras en APA 7ª edición.

En esta entrada veremos cómo colocar Títulos de las figuras según las normas APA 7ª edición.

APA es el acrónimo de American Psychological Association. Esta asociación es famosa por su manual de estilo para documentos académicos y que va por la séptima edición. Hay muchos más manuales de estilo, unos integrados en Word y otros no, como las normas Vancouver que vimos en una entrada anterior.

Estos manuales de estilo afectan a todos los formatos del documento y, especialmente, a las citas y referencias. Word todavía no integra APA 7ª edición, pero yo las tengo disponibles para mis lectores. La mayoría de los formatos se consiguen fácilmente con excepción de las nuevas reglas para los Títulos de las figuras y la Tabla de figuras. Para citas y referencias aconsejo usar un complemento gratuito, como Zotero, que las integra.

(más…)

Continuar leyendoTítulos de las figuras en APA 7ª edición.

Tamaño de fuente en Word

Mari Cruz, seguidora de mis canales, me pregunta cómo modificar el tamaño de la fuente en Word. Lo más eficiente, casi siempre, es hacerlo modificando el estilo de que se trate. En algunos tipos de documentos será más rápido, por contra, hacerlo directamente. (más…)

Continuar leyendoTamaño de fuente en Word

Numeración descendente o inversa en Word

Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.

Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)

Continuar leyendoNumeración descendente o inversa en Word

El libro Curso avanzado de Excel también es el más vendido en México

Muchas gracias a todos mis seguidores y lectores en México. Es un motivo de estímulo y satisfacción ver que tu trabajo es recompensado.

Después de cuatro meses consecutivos, desde abril, de ser los más vendidos, de su categoría, en España, ya avanzan posiciones en el resto de países, sobre todo los hispanohablantes, hasta llegar, el de Excel, al número uno de ventas en México. (más…)

Continuar leyendoEl libro Curso avanzado de Excel también es el más vendido en México

Cambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Ya comenté en esta entrada que en español hay que usar las comillas españolas o angulares en vez de las inglesas. Pero, ¿Qué ocurre si ya tenemos el documento con las comillas inglesas? No hay problema, usamos Buscar y reemplazar. (más…)

Continuar leyendoCambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Añadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.

Antonio, seguidor habitual de mis canales, me pregunta cómo puede insertar las notas al pie de sus documentos con los números entre paréntesis.

No hay ninguna opción integrada en Word para usar este formato en la numeración de las notas. Es muy común usar, no tanto los paréntesis como los corchetes cuadrados ([]) para esta numeración.

Pués bien, a pesar de que no hay opciones integradas, podemos rodear la numeración de las notas al pie y final con cualquier carácter en Word. (más…)

Continuar leyendoAñadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.

Crear documentos numerados automáticamente en Word

En esta entrada veremos cómo crear documentos numerados automáticamente en Word. En muchas ocasiones, como facturas u otros documentos legales, necesitaremos crear nuevos documentos con un número que se vaya incrementando, también automáticamente, cada vez.

Es una pregunta que mis seguidores me hacen, con bastante frecuencia, en los comentarios a diferentes entradas. Es por lo que considero necesario escribir esta entrada para aclarar y unificar toda esta información dispersa por el blog. (más…)

Continuar leyendoCrear documentos numerados automáticamente en Word