Convertir caracteres en emoticonos

Vimos en la entrada anterior cómo instalar un complemento para insertar emoticonos en Office. Pero permanece el antiguo método, el de tipear algunos caracteres que se convierten en emoticonos (Convertir caracteres en emoticonos). (más…)

Continuar leyendoConvertir caracteres en emoticonos

Pegado especial. Actualizar información en diferentes documentos a la vez. Repetir texto con Vínculos OLE.

Continuamos viendo diferentes formas de automatizar documentos para no tener que repetir la escritura de elementos que se repiten en el mismo documento. En la entrada de hoy veremos esta opción del Pegado especial. (más…)

Continuar leyendoPegado especial. Actualizar información en diferentes documentos a la vez. Repetir texto con Vínculos OLE.

Errores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Otro de los problemas más comunes son los errores de formato al combinar  correspondencia, sobre todo en fechas y números. Tenemos fechas con formato europeo dd/mm/aaaa en nuestra base de datos de Excel o Access y al hacer la combinación en Word, aparece con el formato americano mm/dd/yyyy. Igual ocurre con números con formato moneda o contabilidad que aparecen sin formato.

Como quiera que Microsoft usa diferentes protocolos para compartir datos entre sus aplicaciones, u otras con protocolo libre, tenemos que seleccionar la más fiable para estos supuestos.

(más…)

Continuar leyendoErrores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Escribir en letras versalitas. Small caps.

Cuando hablaba de cambiar entre mayúsculas y minúsculas, no comenté acerca de un tipo de capitalización que en inglés se denomina Small caps y en español  letras versalitas. Son letras mayúsculas pero con el tamaño de las minúsculas y su nombre, diminutivo de versal, viene de que con este tipo de letra se inician los versos. Aparece en el cuadro de diálogo Fuente (Ctrl+M) como un Efecto de la misma. En esta entrada indicaré, según las recomendaciones de estilo más usadas en español, cuando usarlas.  (más…)

Continuar leyendoEscribir en letras versalitas. Small caps.

Cómo hacer exámenes de tipo test, con respuestas múltiples, en Word.

En ámbitos académicos, es habitual redactar exámenes de tipo test con opciones múltiples de respuestas. Es muy sencillo hacerlo en Word, porque trae un Estilo de lista integrado y solo hay que aplicarlo y hacerle alguna adaptación muy pequeña.

Ya sabemos utilizar estilos de lista multinivel, cómo cambiarlos, crear nuevos estilos y cómo asignarlos a los niveles de esquema. Pues estos son los conceptos que necesitamos. Aquí explico detalladamente el concepto Nivel de esquema. (más…)

Continuar leyendoCómo hacer exámenes de tipo test, con respuestas múltiples, en Word.

Asignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Si he comentado que la manera más eficiente de hacer cualquier cosa en cualquier programa es utilizar los métodos abreviados (atajos) de teclado y, también, que la mejor forma de aplicar formatos en Word es usar estilos. Entonces, solo me falta, para redondear la tarea, convencerte de que la manera más eficiente de aplicar estilos es usar los métodos abreviados (atajos) de teclado (Atajo de teclado para estilos).

Ya en la entrada sobre Mostrar estilos hablaba de pasada sobre el tema. En esta y la siguiente, mostraré el aumento de eficiencia y productividad en la redacción y edición de documentos usando atajos de teclado para aplicar estilos.  (más…)

Continuar leyendoAsignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Cortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

A estas alturas del blog, después de un año desde su lanzamiento, todos mis seguidores ya conocen la importancia de usar los métodos abreviados (atajos) de teclado para aumentar la eficiencia en el manejo de Word. Mis seguidores y muchos de mis lectores, conocen los atajos de teclado para cortar, copiar y pegar, cualquier elemento, no solo texto, también ilustraciones o tablas. Son los que primero se aprenden, ya que son universales, se utilizan en todos los programas. Pues bien, una vez conocidos Ctrl+X; Ctrl+C y Ctrl+V, ahora os digo que hay un método abreviado más rápido para  pegar rápidamente en Word. (más…)

Continuar leyendoCortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

Convertir un A4 en dos A5. Imprimir dos páginas por hoja.

Muchas veces necesitamos octavillas u otro tipo de folleto en tamaño A5. Este tamaño de papel no está normalmente disponible ni lo admiten los controladores de la mayoría de impresoras. También podemos utilizar este método para hacer dos A4 de un A3. Aunque para este caso se pueden utilizar también otros métodos. En esta entrada, utilizando las propiedades de la impresora pdf, integrada en Office, mostraré cómo Imprimir dos hojas por página.  (más…)

Continuar leyendoConvertir un A4 en dos A5. Imprimir dos páginas por hoja.

Insertar fórmulas en una tabla

Aunque Word no es una hoja de cálculo, sí que permite realizar sencillas operaciones matemáticas. Importante, sobre todo en las tablas, así podemos hacer facturas directamente en Word, calculando productos y sumas al insertar fórmulas en una tabla.

Las fórmulas son Campos, la misma funcionalidad utilizada para numerar páginas o para combinar correspondencia y que hemos tratado en otras entradas. En esta entrada mostraré cómo hacerlo. (más…)

Continuar leyendoInsertar fórmulas en una tabla

Autoajustar tablas

En Word podemos insertar tablas de diferentes maneras. También podemos fijar el tamaño de toda la tabla, el alto de sus filas y el ancho de sus columnas (Autoajustar tablas).

Por defecto, Word las autoajusta, tanto la tabla, como las celdas al contenido, adaptándolo al tamaño del texto u objeto que se introduzca, y esto será lo que deseemos la mayoría de las veces. Pero en otras ocasiones desearemos mantener un tamaño fijo para toda la tabla o cualquiera de sus elementos. En esta entrada mostraré cómo conseguirlo. (más…)

Continuar leyendoAutoajustar tablas