Agregar texto a la tabla de contenido

Agregar texto es un comando, del grupo Tabla de contenido, de la pestaña Referencias. Su función es aplicar un Nivel de esquema 1 a 3 al párrafo donde esté el cursor o con texto seleccionado. Aunque se seleccione una o unas pocas palabras el nivel de esquema elegido se aplica a todo el párrafo.

Ya tengo una entrada sobre el Nivel de esquema, que debéis leer antes de continuar, si no estáis familiarizados con este concepto.

Además de aplicar el Nivel de esquema, si no hay estilos aplicados, es decir cuando Word aplica por defecto el estilo Normal, al ejecutar Agregar texto se aplica el estilo de título integrado Título 1 a 3 correspondiente al Nivel de esquema seleccionado. En cambio, cuando el texto tiene estilos aplicados no cambia el formato, solo se añade el Nivel de esquema al estilo aplicado.

(más…)

Continuar leyendoAgregar texto a la tabla de contenido

Numeración de estilo legal en Word.

La numeración de estilo legal usa números romanos en mayúsculas para los títulos de primer nivel y numeración arábiga para el resto de títulos. Es decir, I, II, III... para el primer nivel, pero 1.1, 1.1.1, 2.1, etc. para el resto de niveles. La cuestión, por consiguiente, es como cambiar el número romano en mayúsculas a un número árabe, al Incluir la numeración del primer nivel en el resto de niveles en el estilo de lista multinivel. (más…)

Continuar leyendoNumeración de estilo legal en Word.

Incluir varios niveles de numeración en los títulos de las ilustraciones

Juan, seguidor de mi blog, pregunta por la posibilidad de insertar, en los títulos de las ilustraciones, tablas en su caso, pero pueden ser cualesquiera otras, imágenes, fotografías, ecuaciones, figuras, la numeración de los apartados hasta el tercer nivel. (Incluir varios niveles en los títulos de las ilustraciones).

He visto muchos tratados de miles de páginas en los que únicamente se numeran las ilustraciones con el primer nivel, el del capítulo o título de primer nivel.

No obstante, si él quiere, puede hacerse. (más…)

Continuar leyendoIncluir varios niveles de numeración en los títulos de las ilustraciones

Poner números de página en tabla de contenidos solo a algunos títulos

Word permite incluir o no los números de página en la Tabla de contenidos fácilmente, marcando, o no, esta casilla en el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Pero esta opción, (Números de página en Tabla de contenidos), afecta a todos los títulos incluidos en la Tabla.

Una vez más los campos vienen en nuestra ayuda. Tenemos que editar el campo TOC que es el encargado. (más…)

Continuar leyendoPoner números de página en tabla de contenidos solo a algunos títulos

Cómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

El estilo bibliográfico Vancouver es muy utilizado para citas y referencias bibliográficas en Medicina y otras disciplinas de ciencias de la Salud. Este estilo no viene incluido en los integrados de Word por lo que, si queremos usarlo tendremos que añadirlo.

Esto nos servirá de ejemplo para añadir cualquier otro estilo bibliográfico que necesitemos y que no esté entre los integrados en Word. (más…)

Continuar leyendoCómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

Crear propiedades personalizadas

Ya hemos visto las Propiedades personalizadas y las Propiedades integradas que tienen todos los documentos de Word. Todas las podemos usar para repetir texto automáticamente.

A pesar de que hay 13 propiedades integradas, Word nos ofrece una lista, que podemos ampliar, de 27 más. Se encuentran en la ficha Personalizar del cuadro de diálogo Propiedades de Nombre del documento. (más…)

Continuar leyendoCrear propiedades personalizadas

Insertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

La fecha y la hora se pueden insertar en Word de dos maneras, como texto plano o como campos. De esta última forma, podremos, además, modificar el formato a fechas y horas y actualizarlas.

En el grupo Texto de la cinta Insertar, se encuentra el comando Fecha y hora que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre. Ahí podemos elegir entre diferentes formatos para cada uno de los idiomas que tengamos instalados y habilitados en el programa.

(más…)

Continuar leyendoInsertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

Incluir el número del capítulo en los números de página y en los títulos de las ilustraciones y tablas

Es frecuente ver en documentos extensos como los números de página y los títulos de las ilustraciones, imágenes, figuras y tablas, incluyen el número del capítulo o del apartado de mayor nivel. Incluir el número del capítulo lo podemos hacer fácilmente con Word, pero necesitamos dos requisitos.

(más…)

Continuar leyendoIncluir el número del capítulo en los números de página y en los títulos de las ilustraciones y tablas

Separador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cuando los títulos son demasiado largos o en otras ocasiones que convenga, Word permite limitar el texto del título que muestra la Tabla de contenido. No solo en la Tabla de contenido, también en la Tabla de tablas o en la Tabla de ilustraciones (limitar texto en Tabla de contenido). Para ello, es necesario utilizar un comando que ya no se encuentra en las cintas, el comando Separador de estilos. Hay que añadirlo a la Barra de herramientas de acceso rápido, tal y como explico en la entrada Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido. (más…)

Continuar leyendoSeparador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Pocas veces tendremos que presionar la tecla mayúsculas al editar un documento, capitalizar nombres propios y poco más. El bloqueo de mayúsculas, nunca, como regla general. Palabras enteras, solo acrónimos de hasta cuatro letras y frases enteras títulos y capítulos de libros y algún documento. En el resto de ocasiones, fundamentalmente al inicio de frases, Word lo hará automáticamente por nosotros si está marcada en Opciones > Revisión > Opciones de autocorrección > Autocorrección, Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Por cierto, justo debajo, viene marcado, por defecto, Poner en mayúscula los nombres de los días y, en español, estos, al igual que los de los meses o estaciones, se escriben en minúscula, a no ser que sean nombres propios o estén al principio de una oración. Pues bien, para el resto de casos, Word dispone de un comando muy útil para cambiar entre mayúsculas y minúsculas.  (más…)

Continuar leyendoCambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case