Dividir un documento en varios
En muchas ocasiones, como documentos muy extensos, libros con varios capítulos, podemos dividir esos extensos y pesados documentos en varios más pequeños de manera que la edición sea más ágil.
(más…)
En muchas ocasiones, como documentos muy extensos, libros con varios capítulos, podemos dividir esos extensos y pesados documentos en varios más pequeños de manera que la edición sea más ágil.
(más…)
Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.
Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)
En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.
(más…)
Cuando posamos el ratón sobre los comandos de la cinta de opciones, las referencias de las notas al pie o los enlaces, aparecen unas ventanas emergentes de información en pantalla. Esto podemos usarlo más veces, cuando nos convenga, en cualquier tipo de documentos, para mostrar definiciones de ciertos términos o cualquier información adicional.
Para que aparezca la información en pantalla tienen que estar marcados dos ajustes que ya vienen activados por defecto:
Arreglar formatos en Word. En esta entrada veremos ejemplos de errores en los formatos al pegar en Word textos procedentes de pdf o web.
Es muy común, a la hora de elaborar cualquier tipo de documento, utilizar información procedente de la web o de documentos impresos en pdf. Y es, igualmente común, desafortunadamente, que el resultado del pegado no sea el deseado.
Esto se debe al mal formateado de los textos de origen y el resultado es, la mayoría de las veces, saltos de párrafo erróneos. (más…)
Empiezo una serie de entradas sobre proteger documentos. En este caso, una plantilla para uso corporativo en una empresa, necesitamos que nadie pueda modificarla, ni cambiar los formatos que representan elementos de identidad corporativa. (más…)
En esta entrada veremos un ejemplo de formato condicional en Word. No, no me he equivocado, se puede condicionar el formato de un texto en Word al cumplimiento de una…
Termino esta serie de tres entradas con Actualizar los estilos automáticamente. Aunque el nombre es similar, no tiene nada que ver con Actualizar automáticamente ni con Preguntar si se actualiza el estilo.
Actualizar los estilos automáticamente es una casilla que se encuentra en el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, en su pestaña Plantillas. Al cuadro de diálogo se accede desde Programador (antes Desarrollador) > Plantillas y desde Opciones > Complementos, eligiendo Plantillas en Administrar: y pulsando Ir... (más…)
Comentaba en la entrada anterior que Word dispone de un «seguro» para evitar errores en el uso de Actualizar automáticamente. Este seguro es la casilla Preguntar si se actualiza el estilo que se encuentra en el apartado Edición de las Opciones avanzadas. (más…)
Actualizar automáticamente es una de las opciones más desconocidas y problemáticas en Word. Es una casilla para marcar en los cuadros de diálogo Modificar estilo o Crear nuevo estilo a partir del formato. (más…)