Eliminar página en blanco, extra, al final
En muchas ocasiones, como al crear etiquetas, insertar una tabla o ilustración grande en una página, etc. Word añade una página extra al final que no necesitamos y debemos eliminar. (más…)
En muchas ocasiones, como al crear etiquetas, insertar una tabla o ilustración grande en una página, etc. Word añade una página extra al final que no necesitamos y debemos eliminar. (más…)
Esta es una de las consultas más repetidas en los foros en los que coopero. Se refieren a que desaparecen los márgenes en la vista Diseño de impresión, ya que en el resto de vistas no hay márgenes. (más…)
El estilo Normal es el tronco del árbol en que se basan el resto de estilos integrados de Word. Este estilo nunca, como regla general, se debe usar para el texto del documento, porque el resto de estilos están basados en él (Estilo basado en:). De modo que cualquier cambio que se haga a Normal afecta al resto del documento. (más…)
Word proporciona herramientas para añadir títulos con descripciones a las ilustraciones, sobre todo tablas e imágenes, de nuestros documentos. Se pueden insertar automática o manualmente desde Referencias > Títulos > Insertar título y les aplica por defecto el estilo Descripción, para las versiones últimas de Office o Epígrafe en las anteriores. Pues bien, conociendo el estilo aplicado, para cambiar el formato del título de las ilustraciones, solo tenemos que modificarlo. (más…)
El formato de las notas al pie y final, tanto del texto como de la referencia se controla con estilos, ver entradas anteriores. Ref de nota al pie o final y Texto de nota al pie o final, sin embargo, el Separador de notas al pie no utiliza estilos específicos sino el estilo Normal. (más…)
El formato de notas al pie y al final se controla, como todo en Word, desde los estilos Texto de nota al pie o Texto de nota al final, tal y como se puede ver de cualquiera de las formas descritas en Mostrar estilos.
En esta entrada me refiero al propio texto de las notas. Para cambiar las referencias a las mismas en el texto, el estilo que hay que modificar es Ref. de nota al pie o Ref. de nota al final.
Por tanto, cualquier cambio en el formato de las mismas hay que hacerlo modificando estos estilos. Así, para que una misma nota no se divida entre dos páginas, hay que marcar Conservar líneas juntas en el estilo: Modificar… > Formato > Párrafo… > Líneas y saltos de página. También el espaciado entre párrafos o el establecimiento de sangrías etc. (más…)
Ya comentaba en otra entrada que uno de los errores más comunes de los usuarios de Word es separar los párrafos con párrafos en blanco (vacíos), creados pulsando la tecla Intro, en vez de utilizar Espaciado anterior o posterior, que es la forma correcta de hacerlo. (más…)
Los temas son conjuntos de opciones de formato de tipos de fuente, colores y efectos. Actúan a un nivel distinto a las plantillas, que también agrupan opciones de formato, fundamentalmente de estilos, y se aplican a varios programas de Office, no solo Word, también Excel, Outlook y PowerPoint. Las plantillas afectan al diseño de página y a los estilos, en cuanto a formato del documento se refiere. Los temas afectan a un nivel superior, fuentes, colores y efectos. Ver Jerarquía en Word. (más…)
Los usuarios avanzados de Word, usan siempre estilos y ven usar Word sin estilos como conducir un coche sin cambiar de la primera marcha. Hacerlo así evita la complejidad de la caja de cambios, pero a costa de obtener una ínfima parte del rendimiento del vehículo. En todo caso, es imposible trabajar sin estilos porque Word internamente los usa y los va aplicando o creando según los formatos aplicados. Por esto es mejor usar estilos para tener el control total. (más…)
La marca de párrafo es la más importante de las marcas de formato que mencioné en la entrada anterior. Viene del griego «paragraphos» (que va junto a lo que se va…