Personalizar la Barra de estado

La Barra de estado es el elemento de la interfaz gráfica de un programa de software que presenta información sobre el estado del programa. En Word, la Barra de estado viene activada por defecto y se encuentra en la parte inferior del programa. En versiones anteriores a 2010 se podía ocultar, desde entonces no se puede. Bien es cierto que con una pequeña Macro se oculta pero solo temporalmente.  (más…)

Continuar leyendoPersonalizar la Barra de estado

Insertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

La fecha y la hora se pueden insertar en Word de dos maneras, como texto plano o como campos. De esta última forma, podremos, además, modificar el formato a fechas y horas y actualizarlas.

En el grupo Texto de la cinta Insertar, se encuentra el comando Fecha y hora que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre. Ahí podemos elegir entre diferentes formatos para cada uno de los idiomas que tengamos instalados y habilitados en el programa.

(más…)

Continuar leyendoInsertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

Errores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Otro de los problemas más comunes son los errores de formato al combinar  correspondencia, sobre todo en fechas y números. Tenemos fechas con formato europeo dd/mm/aaaa en nuestra base de datos de Excel o Access y al hacer la combinación en Word, aparece con el formato americano mm/dd/yyyy. Igual ocurre con números con formato moneda o contabilidad que aparecen sin formato.

Como quiera que Microsoft usa diferentes protocolos para compartir datos entre sus aplicaciones, u otras con protocolo libre, tenemos que seleccionar la más fiable para estos supuestos.

(más…)

Continuar leyendoErrores (cambios) de formato al combinar correspondencia.

Comando Borrar en Word

No hay en los menús un comando Borrar en Word, como el de Excel. Sin embargo, si existe y lo podemos añadir a la Cinta de opciones o a la Barra de herramientas de acceso rápido, con los métodos que describo en sendas entradas.

En realidad, no es un comando, sino un menú con dos comandos. Se llama Borrar, aunque su nombre original (ClearMenuWord) le hace más justicia.

(más…)

Continuar leyendoComando Borrar en Word

Espaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Como he mencionado en otras entradas, la forma correcta de separar los párrafos es con el Espaciado anterior y posterior, no creando párrafos en blanco adicionales con Intro.

En la mayoría de las ocasiones, sobre todo en la redacción y edición de documentos académicos, no hace falta ningún espaciado anterior, si acaso en documentos muy largos para colocar el capítulo a un tercio de la página. Por tanto, yo aconsejo utilizar siempre espaciado posterior.

(más…)

Continuar leyendoEspaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Agrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

A pesar de que la combinación de correspondencia en Word es muy completa y cuenta con reglas para aplicar numerosas soluciones, como las que vimos en personalizar la combinación de correspondencia, hay ocasiones en las que tenemos que recurrir a la edición directa en los campos. Una de ellas es cuando queremos o necesitamos agrupar varios registros en la misma carta.

Si tenemos una lista de clientes en la que un mismo cliente nos adeuda varias facturas y albaranes; una lista de alumnos, en la que el mismo alumno ha faltado a varias clases; una lista de propietarios de la comunidad, en la que el mismo propietario adeuda varios recibos o tiene varias propiedades etc. En todos estos casos, sacados de consultas de mis seguidores o de los foros en los que participo, y muchas otras, no es conveniente repetir cartas o mensajes de correo a cada uno de ellos. Es mejor, agrupar todos los registros de la misma persona en una sola carta o mensaje de correo. Esto es lo que intentaré explicar en esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoAgrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

Escribir en letras versalitas. Small caps.

Cuando hablaba de cambiar entre mayúsculas y minúsculas, no comenté acerca de un tipo de capitalización que en inglés se denomina Small caps y en español  letras versalitas. Son letras mayúsculas pero con el tamaño de las minúsculas y su nombre, diminutivo de versal, viene de que con este tipo de letra se inician los versos. Aparece en el cuadro de diálogo Fuente (Ctrl+M) como un Efecto de la misma. En esta entrada indicaré, según las recomendaciones de estilo más usadas en español, cuando usarlas.  (más…)

Continuar leyendoEscribir en letras versalitas. Small caps.

Restaurar la plantilla global Normal.dotm

La plantilla global Normal.dotm es la plantilla en la que se basan todos los documentos nuevos, que no están basados en otra plantilla, que creamos en Word. Almacena todos los ajustes, cambios y personalizaciones que hacemos en Word, excepto los Elementos rápidos que guardamos en Building blocks u otra plantilla global que hayamos creado. Esta plantilla se guarda en C:\Users\ Username \AppData\Roaming\Microsoft\Document Building Blocks\3082\16, donde 3082 es el código de idioma para el español de España y 16 el número de versión para Office 365.

Las plantillas globales ocupan el último escalón en la Jerarquía de la aplicación y se cargan cada vez que se inicia Word.

Si queremos modificar el aspecto de nuestros documentos nuevos, tipo y tamaño de fuente, espaciado, márgenes o lo que sea podemos modificar Normal.dotm, aunque en la mayoría de los casos, es mejor que creemos plantillas personalizadas para cada tipo de documento.

(más…)

Continuar leyendoRestaurar la plantilla global Normal.dotm

Separador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cuando los títulos son demasiado largos o en otras ocasiones que convenga, Word permite limitar el texto del título que muestra la Tabla de contenido. No solo en la Tabla de contenido, también en la Tabla de tablas o en la Tabla de ilustraciones (limitar texto en Tabla de contenido). Para ello, es necesario utilizar un comando que ya no se encuentra en las cintas, el comando Separador de estilos. Hay que añadirlo a la Barra de herramientas de acceso rápido, tal y como explico en la entrada Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido. (más…)

Continuar leyendoSeparador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Tipos de Estilos en Word

Ya he hablado en repetidas ocasiones de la importancia del uso de los estilos. Ahora voy a comentar los diferentes tipos de estilos integrados en Word, consciente de que cuanto más se sepa de ellos, más fácil será su uso y manejo. Word viene con 267 estilos integrados, que se pueden agrupar en cinco clases. De dos de ellas no hablaré en esta entrada, me refiero a los estilos de tabla y de lista que son tratados aparte.

El resto de estilos se agrupa en tres clases: Estilos de carácter, de párrafo y vinculados.  (más…)

Continuar leyendoTipos de Estilos en Word