Opciones de visualización de la cinta de opciones.
Para cambiar los estados de la cinta y mostrar u ocultar la barra de herramientas de acceso rápido. Hace siete años que hice una entrada sobre este tema, las opciones…
Para cambiar los estados de la cinta y mostrar u ocultar la barra de herramientas de acceso rápido. Hace siete años que hice una entrada sobre este tema, las opciones…
En algunos tipos de documentos, sobre todo legales, es necesaria una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b y así sucesivamente. Word permite numerar las páginas 1, 2, 3 o a, b, c, pero no tiene integrado un formato para numerar las páginas 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
Ya sabemos, de entradas anteriores, que son los campos los que se encargan de la numeración de las páginas, y, también sabemos, que esta es una propiedad de las secciones. Con estos conocimientos podemos establecer una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
(más…)
Aunque existen Estilos de imagen no son equivalentes al resto de los estilos de Word. Me refiero a los tipos de estilos descritos en esta entrada. Estos Estilos de imagen, que describo en este vídeo de mi curso gratuito en YouTube, son un elemento más del formato. Todo el conjunto de formatos, incluidos estos falsos estilos, es lo que muchas veces deseamos guardar para reutilizar en futuros documentos. La solución propuesta, Copiar y pegar formato, Ctrl+Mayúsc+ C y Ctrl+Mayús+V, se queda muy corta ya que, entre otras limitaciones, solo sirve para el documento actual.
En esta entrada aprenderemos a crear y guardar, para reusar, Estilos de imagen similares a los de las tablas o párrafos.
(más…)
En las últimas versiones de Word cuando aplicamos cualesquiera de los estilos de título, Título 1 a 9, integrados, o personalizados basados en ellos, aparece un pequeño triángulo, en el borde del papel, a la izquierda del título. Este triángulo permite contraer partes del documento, o expandirlas, si está contraído.
En documentos largos, bien estructurados, como los documentos académicos, es otra opción, adicional a la Vista esquema y al Panel de navegación, para ver la estructura del documento.
(más…)
Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.
Word permite incluir o no los números de página en la Tabla de contenidos fácilmente, marcando, o no, esta casilla en el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Pero esta opción, (Números de página en Tabla de contenidos), afecta a todos los títulos incluidos en la Tabla.
Una vez más los campos vienen en nuestra ayuda. Tenemos que editar el campo TOC que es el encargado. (más…)
Aunque los formularios los veremos en otras entradas, en este caso lo traigo aquí como otra forma de repetir texto automáticamente. En realidad es la misma, basada en el uso de marcadores, que vimos en la primera entrada, solo que utilizando los controles de formulario. (más…)
La Barra de estado es el elemento de la interfaz gráfica de un programa de software que presenta información sobre el estado del programa. En Word, la Barra de estado viene activada por defecto y se encuentra en la parte inferior del programa. En versiones anteriores a 2010 se podía ocultar, desde entonces no se puede. Bien es cierto que con una pequeña Macro se oculta pero solo temporalmente. (más…)
En la entrada anterior vimos como modificar un estilo desde el cuadro de diálogo del mismo nombre para tener un control total sobre los cambios. Hoy veremos una forma mucho más rápida de hacerlo, para los casos en los que las modificaciones sean mínimas.
Llevamos ya varias entradas sobre estilos, y más que seguiré publicando en el futuro, y, si bien había tratado el tema de la creación de nuevos estilos, aún no me había detenido en la modificación de los integrados, que será lo más frecuente que hagamos (Modificar estilos).