Numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos.
Alexander, fiel seguidor de mis canales, necesita añadir el número del capítulo a sus ilustraciones. Todo bien hasta que llega a los anexos, que al cambiar el título le cambia la del resto de capítulos. Alexander usa estilos de título para sus capítulos. Aplica los estilos Título 1 a 3 para sus capítulos y subapartados de segundo y tercer nivel y el estilo Título 6 para los anexos. A su vez toda la numeración está controlada con un estilo de lista multinivel. Bien, esto no se puede hacer con las funcionalidades integradas de Word, que solo permiten elegir un título para todos los capítulos. Digo que no se puede hacer fácilmente, ya que es posible con una solución alternativa que mostraré en esta entrada. (más…)
Imprimir partes de un documento
Ana quiere imprimir las páginas 4 y 5 de su tesis, pero cuando escribe 4-5 en el cuadro Páginas de Imprimir > Configuración (Ctrl+P) lo que se imprimen son sus páginas iv y v. Evidentemente, Ana tiene su Tesis dividida en secciones para tener numeraciones diferentes en las páginas introductorias de las del cuerpo del documento y simétricas, siempre en la parte exterior de la página.
En estos casos, con el documento dividido en secciones, podemos indicar a Word a qué sección pertenecen las páginas a imprimir.
Tipos de referencias
https://www.youtube.com/embed/WM14dR016FE Puede haber referencias absolutas, relativas y tridimensionales. Las referencias permiten introducir datos variables.
Cómo hacer diplomas profesionales con Word.
Ya tengo varias entradas sobre Combinación de correspondencia, que es la funcionalidad de Word necesaria para hacer los diplomas. Todos los pasos dela combinación de correspondencia están detallados en estas entradas y, sobre todo, en mi curso en YouTube, por lo que no los repetiré aquí.
Lo que intentaré explicar es la repetición de campos de combinación para usar formatos diferentes en cada uno de ellos, fundamentalmente en los campos de fecha, pero aplicables a otros tipos de campos y documentos.
Navegar Adelante y Atrás en un documento
En la entrada anterior vimos que con el comando Volver podemos alternar entre los últimos tres lugares de edición del documento. Hoy veremos como navegar Adelante y Atrás, después de hacer clic, o Ctrl+Clic, en un enlace del documento. Esto es particularmente útil para volver a la Tabla de contenidos después de haber visitado uno de sus enlaces.
Insertar función
https://www.youtube.com/embed/w7oNlvPGoQU El cuadro de diálogo Insertar función ayuda a encontrar la adecuada.
Visitar los últimos lugares editados en un documento
Muchas veces, cuando editamos documentos largos, necesitamos navegar entre los últimos lugares donde hemos estado editando. Incluso cuando volvemos a abrir un documento pasados unos días desde la última edición. Si bien es cierto que, en este último caso, las nuevas versiones de Word nos ofrecen esta posibilidad nada más abrir el documento, en el resto de los casos esto no es posible si no usamos el comando Volver. (más…)
Permitir dividir filas entre páginas no funciona (Deshabilitado).
No se trata de ningún error de Word, si Permitir dividir filas entre páginas te aparece en gris, sin poder marcar ni desmarcar, lo más seguro es que tengas en alguna celda texto con una dirección diferente a horizontal. (más…)