Espacios en blanco. Mas allá de la barra espaciadora.
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
En esta entrada vamos a ver las diferentes formas de selección con el ratón. Ya vimos cómo seleccionar con la tecla F8. La selección con el ratón varía según nos encontremos en el Área de selección o en el cuerpo del documento.
(más…)
Otro problema frecuente con Word es la corrupción de documentos. Corrupción de documentos que se produce por malas prácticas en la edición de los documentos, sobre todo cuando contienen elementos no textuales, ilustraciones en el lenguaje de Word, y gran tamaño. No usar estilos, sobre todo los de lista multinivel, pegar las ilustraciones, más aún como enlaces, son las causas más comunes de la corrupción de documentos.
Cuando la corrupción de documentos está avanzada ya no se puede hacer nada y el documento se pierde, de ahí la importancia de activar las copias de seguridad. Los documentos corruptos no se pueden abrir. si los abrimos con Bloc de notas aparecen caracteres ilegibles.
Antes de llegar a ese extremo se puede salvar el documento. Para ello hay que copiar todo, excepto la última marca de formato, en un documento nuevo.
(más…)
En esta entrada veremos como evitar u omitir nombres propios en la revisión gramatical. Luis, seguidor de mi blog, me plantea un problema. Escribe sobre la Biblia y Word le marca error algún nombre propio. Word sugiere cambiar a minúsculas la palabra Hebreos. Sin embargo, este es un nombre propio pues el texto se refiere a un libro de la Biblia que lleva ese nombre y debe ir escrito con la H mayúscula.
Si se tratara de un error ortográfico tendría la opción de Añadir al diccionario y el problema desaparecería. Al ser un error gramatical, lo que detecta Word, solo se puede Omitir una vez lo cual no es suficiente.
Para este caso, de omitir o evitar nombres propios de la revisión gramatical, u otros la solución es marcar la palabra como No revisar la ortografía y la gramática desde Revisar > Idioma > Idioma > Establecer idioma de corrección... con solo la palabra, sin espacios en blanco, seleccionada. Para no tener que hacer esto cada vez que escribamos la palabra tenemos dos opciones.
En este vídeo del curso de Word cuento los tipos de atajos de teclado, en Word y cómo conocerlos y verlos. Cómo conocer los atajos de teclado existentes, donde verlos y cambiarlos o añadir nuevos. También sobre las ventajas de usar los métodos abreviados (atajos) de teclado.
(más…)
En la entrada de hoy voy a describir los cinco tipos de guiones que podemos insertar con Word con indicaciones de su uso. Tengo otras entradas sobre guiones y sobre la raya.
(más…)Mover texto con el ratón es una funcionalidad poco conocida de Word. Aunque es más rápido y eficiente usar el teclado que el ratón, a veces puede resultarnos útil mover…
El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta la siguiente parada de tabulación (Tab stop). En Word podemos usar las tabulaciones para alinear rápidamente textos en el documento.
El apócope tab es la abreviatura de tabulador. Tabular significa poner algo en forma de tabla.
Cuando un mecanógrafo quería escribir una tabla con columnas, debía perder mucho tiempo con el uso repetitivo de la barra espaciadora y la tecla de borrado. Para simplificar esto, se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta la siguiente parada de tabulación. Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado o sangría de la primera línea de cada párrafo.
(más…)
Si buscas por la web encontrarás que hay tres formas de poner texto en negrita en Word. Tal vez no conozcas las tres, pero la cuestión más importante es que no son tres sino cuatro y que la cuarta forma, la que no indica, casi, nadie, es la más eficiente.
(más…)https://www.youtube.com/embed/U3cK1QMIIEQ En este vídeo, del curso de creación de documentos accesibles, aprenderemos sobre Colores accesibles. Podemos usar las funcionalidades de accesibilidad de Windows, Office o de terceros. Estas son las…