Insertar columnas en Word

En ciertas ocasiones, como publicaciones para revistas científicas, necesitamos escribir en varias columnas en Word, normalmente dos. Hay otros casos donde está más indicado usar una tabla de dos columnas que el texto en columnas, como es el caso de las traducciones que se muestran al lado del texto original.

(más…)

Continuar leyendoInsertar columnas en Word

Ajustes de márgenes cuando hay más de una página. Márgenes simétricos.

Ya vimos en la entrada anterior como Word nos ayuda con los ajustes de los márgenes a la hora de encuadernar los documentos de varias páginas impresos. Hoy veremos los Márgenes simétricos.

(más…)

Continuar leyendoAjustes de márgenes cuando hay más de una página. Márgenes simétricos.

Cómo hacer diplomas profesionales con Word.

En esta entrada veremos cómo hacer diplomas con Word. Ya tengo varias entradas  sobre Combinación de correspondencia, que es la funcionalidad de Word necesaria para hacer los diplomas. Todos los pasos de la combinación de correspondencia están detallados en estas entradas y, sobre todo, en mi curso en YouTube, por lo que no los repetiré aquí.

Lo que intentaré explicar es la repetición de campos de combinación para usar formatos diferentes en cada uno de ellos, fundamentalmente en los campos de fecha, pero aplicables a otros tipos de campos y documentos.

(más…)

Continuar leyendoCómo hacer diplomas profesionales con Word.

Usar guiones en Word

En esta entrada veremos las ventajas de usar guiones en Word.

Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.

(más…)

Continuar leyendoUsar guiones en Word

Elegir texto en Word con Autotextlist

Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.

(más…)

Continuar leyendoElegir texto en Word con Autotextlist

Actualizar los estilos automáticamente

Termino esta serie de tres entradas con Actualizar los estilos automáticamente. Aunque el nombre es similar, no tiene nada que ver con Actualizar automáticamente ni con Preguntar si se actualiza el estilo.

Actualizar los estilos automáticamente es una casilla que se encuentra en el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, en su pestaña Plantillas. Al cuadro de diálogo se accede desde Programador (antes Desarrollador) > Plantillas y desde Opciones > Complementos, eligiendo Plantillas en Administrar: y pulsando Ir... (más…)

Continuar leyendoActualizar los estilos automáticamente

Estilo basado en:

El estilo Normal es el tronco del árbol en que se basan el resto de estilos integrados de Word. Este estilo nunca, como regla general, se debe usar para el texto del documento, porque el resto de estilos están basados en él (Estilo basado en:). De modo que cualquier cambio que se haga a Normal afecta al resto del documento. (más…)

Continuar leyendoEstilo basado en:

Cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Pocas veces tendremos que presionar la tecla mayúsculas al editar un documento, capitalizar nombres propios y poco más. El bloqueo de mayúsculas, nunca, como regla general. Palabras enteras, solo acrónimos de hasta cuatro letras y frases enteras títulos y capítulos de libros y algún documento. En el resto de ocasiones, fundamentalmente al inicio de frases, Word lo hará automáticamente por nosotros si está marcada en Opciones > Revisión > Opciones de autocorrección > Autocorrección, Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Por cierto, justo debajo, viene marcado, por defecto, Poner en mayúscula los nombres de los días y, en español, estos, al igual que los de los meses o estaciones, se escriben en minúscula, a no ser que sean nombres propios o estén al principio de una oración. Pues bien, para el resto de casos, Word dispone de un comando muy útil para cambiar entre mayúsculas y minúsculas.  (más…)

Continuar leyendoCambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Reglas de Combinación de correspondencia: Si… Entonces… Sino

Mi «hermano» José Manuel, también de los primeros seguidores del Blog, me pregunta si existe alguna manera para personalizar la combinación de correspondencia, de manera que en las etiquetas y cartas pueda poner Señor o Señora, según se trate de un hombre o una mujer y no tener que utilizar la fea fórmula del Sr./a. Efectivamente que existe, y no solo esta, sino muchas más, utilizando las reglas de combinación de correspondencia.

(más…)

Continuar leyendoReglas de Combinación de correspondencia: Si… Entonces… Sino