Establecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.

En esta nueva entrada de la serie Tabulaciones, aprenderemos a manejarlas directamente desde la Regla horizontal, usando una potente y desconocida funcionalidad de Word llamado Selector de tabulaciones y sangrías.

Si no se ven las Reglas, hay dos, una horizontal sobre el documento, bajo la cinta y otra vertical, a la izquierda, hay que marcarla en Vista > Mostrar. Desde Opciones > Avanzadas > Presentación podemos ocultar solo la vertical.

(más…)

Continuar leyendoEstablecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.

Establecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Ya vimos en la entrada anterior qué son y para qué se usan las tabulaciones, hoy aprenderemos a establecerlas, modificarlas y eliminarlas, desde el cuadro de diálogo Tabulaciones. Se puede hacer también directamente desde la Regla y esto lo veremos en la siguiente entrada.

(más…)

Continuar leyendoEstablecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Tabulaciones

El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta la siguiente parada de tabulación (Tab stop).

El apócope tab es la abreviatura de tabulador. Tabular significa poner algo en forma de tabla.

Cuando un mecanógrafo quería escribir una tabla con columnas, debía perder mucho tiempo con el uso repetitivo de la barra espaciadora y la tecla de borrado. Para simplificar esto, se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta la siguiente parada de tabulación. Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado o sangría de la primera línea de cada párrafo.

(más…)

Continuar leyendoTabulaciones

Unidades de medida en Word

En Word podemos utilizar diferentes unidades de medida para la Regla y los cuadros de diálogo que las usan. Los cuadros de diálogo Configurar página, en varias de sus pestañas, Párrafo, en Sangría y Espacio, e incluso Columnas, contienen varios cuadros de texto que permiten ajustar las medidas.

Ya vimos en una entrada anterior como cambiar las unidades de medida, por defecto en Word, desde Opciones > Avanzadas > Presentación, entre Pulgadas, Centímetros, Milímetros, Puntos y Picas.

Aun así, y esto es lo importante, en este ajuste al que me refiero en esta entrada, podemos introducir otras unidades, directamente, en los cuadros descritos anteriormente y Word los cambiará automáticamente a la unidad de medida preestablecida.

(más…)

Continuar leyendoUnidades de medida en Word

Usar guiones en Word

Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.

(más…)

Continuar leyendoUsar guiones en Word