Numeración de las ilustraciones diferente a la de los títulos cuando incluyen el número del título

En esta entrada veremos la numeración de las ilustraciones diferente a la de los títulos cuando incluyen el número del título. 

Vimos en la entrada anterior el tipo de numeración legal en la que los números de los títulos de primer nivel son romanos en mayúsculas y para el resto de niveles todos arábigos. En estos casos, o en todos los que lleven la numeración de los títulos de primer nivel en números romanos, cuando la numeración de las ilustraciones incluye el número de capítulo, este número, como es natural, será también romano. Aún así podemos establecer esta numeración con números arábigos. (más…)

Continuar leyendoNumeración de las ilustraciones diferente a la de los títulos cuando incluyen el número del título

Evitar cambios de formato al eliminar secciones en Word.

En esta entrada veremos cómo corregir los cambios de formato que se producen al eliminar secciones en Word.

Cuando creas, tú o Word, un Salto de sección, para insertar un página horizontal, o cualquier otro, y después lo eliminas, el comportamiento de Word puede no ser el esperado.

Al eliminar el Salto de sección todo el documento adopta el formato de la «antigua» segunda sección. (más…)

Continuar leyendoEvitar cambios de formato al eliminar secciones en Word.

Seleccionar con el teclado bloques de texto en Word

Puede haber muchas ocasiones, aunque ahora no se me ocurra ninguna, en las que necesitemos seleccionar ciertas porciones rectangulares de texto para aplicarles cualquier formato, como un Color de resaltado de texto.

Podemos hacerlo fácilmente tanto con el ratón como con el teclado.

Es bastante conocida, por usuarios avanzados de Word, la selección rectangular con el ratón mientras se mantiene presionada la tecla Alt. La que no es tan conocida, muy útil para usuarios eficientes, que apenas usan el ratón, es la técnica que describiré en esta entrada, usando solo el teclado. (más…)

Continuar leyendoSeleccionar con el teclado bloques de texto en Word

Numeración descendente o inversa en Word

Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.

Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)

Continuar leyendoNumeración descendente o inversa en Word

Información en pantalla con el campo AutoTextList

En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.

(más…)

Continuar leyendoInformación en pantalla con el campo AutoTextList

Cómo añadir información en pantalla a algunas palabras.

Cuando posamos el ratón sobre los comandos de la cinta de opciones, las referencias de las notas al pie o los enlaces, aparecen unas ventanas emergentes de información en pantalla. Esto podemos usarlo más veces, cuando nos convenga, en cualquier tipo de documentos, para mostrar definiciones de ciertos términos o cualquier información adicional.

Para que aparezca la información en pantalla tienen que estar marcados dos ajustes que ya vienen activados por defecto:

(más…)

Continuar leyendoCómo añadir información en pantalla a algunas palabras.

Errores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Son incontables los errores que puede presentar Word, como cualquier otra aplicación. Solucionar los problemas más comunes con Word debe ser una prioridad. Las soluciones podemos resumirlas en solo tres tipos, para la inmensa mayoría de las ocasiones. (más…)

Continuar leyendoErrores de Word. Solucionar los problemas más comunes de Word.

Cuando y cómo usar Diccionarios de exclusión

Word, en realidad Office, viene con tres diccionarios integrados para cada idioma. El diccionario principal, con todas las palabras que reconoce ese idioma. Diccionarios personalizados, viene con uno por idioma, para añadir las palabras que necesitemos. Ahí es donde se añaden las palabras marcadas como error cuando le damos a Omitir. Este tipo de diccionarios podemos añadir más, descargándolos desde la web o creándolos nosotros. Un ejemplo muy común son palabras técnicas o de jergas especializadas que Word no tiene en su diccionario principal y que, por tanto, reconoce como errores. Finalmente tenemos los diccionarios de exclusión. (más…)

Continuar leyendoCuando y cómo usar Diccionarios de exclusión

Cortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike

En esta entrada veremos cómo cortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike. Todos conocen las opciones de edición del Portapapeles de Office. Los seguidores de mi blog, además, conocen las técnicas con la tecla F2. Hoy mostraré otra de las funcionalidades más útiles y poco conocidas de Word: cómo editar rápidamente con el Spike. (más…)

Continuar leyendoCortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike

Encoger una página

Encoger una página es un antiguo comando de Word, que aparecía en Vista previa, que permite reducir nuestro documento en una página, cambiando automáticamente, el tamaño de la fuente, lo necesario, con un solo clic.

Aunque no es una técnica de Espaciado entre caracteres, está relacionada con una de ellas, la Escala.  (más…)

Continuar leyendoEncoger una página