Estilos de celda Excel

En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Excel, veremos cómo usar los estilos de celda en Excel. Un estilo de celda Excel es un conjunto definido de características de formato, como tipos, estilos y tamaños de fuente, formatos de número, bordes, sombreado y protección de celda.

(más…)

Continuar leyendoEstilos de celda Excel

Picas y puntos en Word

Ya tengo publicadas dos entradas sobre las unidades de medida en Word. Una sobre el establecimiento de la unidad de medida predeterminada y otra sobre la aplicación, directamente en los cuadros de medidas, de la unidad deseada, con independencia de la predeterminada. Hoy veremos la relación y equivalencias entre algunas unidades de medida, poco comunes para la mayoría de los usuarios, aunque muy usadas en tipografía.

(más…)

Continuar leyendoPicas y puntos en Word

Texto oculto

Word permite ocultar texto para que puedas leer o imprimir un documento como si el texto no estuviera allí. Esto puede parecer inútil, ¿por qué no simplemente eliminar el texto si no quieres que alguien lo lea? Pero el texto oculto tiene algunos usos interesantes. Echemos un vistazo a qué es el texto oculto (y qué no lo es), por qué es posible que quieras ocultar el texto y cómo hacerlo.

(más…)

Continuar leyendoTexto oculto

Estilos de fuente

Este es otro de los conceptos poco claro en Word, debido, como en la mayoría de las ocasiones, a la similitud de los nombres utilizados. Los estilos de fuente son variaciones en el formato de las mismas. No los podemos crear ni modificar, son invariables y dependen del diseñador de la fuente. Normalmente las variaciones son cuatro: Normal, otra vez este nombre, Cursiva, Negrita y Negrita cursiva.

(más…)

Continuar leyendoEstilos de fuente

Alto de fila en tablas de Word

Borja, fiel seguidor de mi blog, está preparando la prueba de Word para unas oposiciones. En uno de los ejercicios tiene que insertar una tabla de seis filas con una determinada altura establecida en Mínimo. 1,2 cm para la primera fila, 0,5 la segunda, 1 las tres siguientes y 0,2 la sexta y última. Cuando lo establece en Exacto no hay problemas, pero al hacerlo en Mínimo no obtiene el resultado esperado.

(más…)

Continuar leyendoAlto de fila en tablas de Word

Espaciado entre caracteres. Espaciado

Imagínate que estás haciendo un póster horizontal con un título corto y quieres que este título ocupe un mayor porcentaje del ancho del documento. Lo primero que haces es introducir espacios en blanco entre los caracteres del título, para que este ocupe más del ancho de la página. Error. Word trae una funcionalidad para este tipo de problemas de Espaciado entre caracteres, es el Espaciado. (más…)

Continuar leyendoEspaciado entre caracteres. Espaciado

Encoger una página

Encoger una página es un antiguo comando de Word, que aparecía en Vista previa, que permite reducir nuestro documento en una página, cambiando automáticamente, el tamaño de la fuente, lo necesario, con un solo clic.

Aunque no es una técnica de Espaciado entre caracteres, está relacionada con una de ellas, la Escala.  (más…)

Continuar leyendoEncoger una página