Espaciado entre caracteres
En la entrada de hoy vamos a usar el espaciado entre caracteres para aumentar la distancia entre las letras de un título corto en un cartel y darle un aspecto más profesional. (más…)
En la entrada de hoy vamos a usar el espaciado entre caracteres para aumentar la distancia entre las letras de un título corto en un cartel y darle un aspecto más profesional. (más…)
El Interletraje para fuentes, traducción, de los ingenieros de Microsoft, al español del término tipográfico inglés Kearning, se refiere al espaciado horizontal entre determinados pares de caracteres. (más…)
La distancia entre caracteres, (Espaciado entre caracteres), es un concepto tipográfico de capital importancia en el diseño de los escritos. Cuando queremos publicar nuestros libros, manuales, tesis doctorales u otros documentos académicos, debemos contemplar estos conceptos y a qué se refieren para hacer nuestros escritos más legibles, tanto el título, en la portada, como los apartados y cuerpo del texto. (más…)
Carlos, fiel seguidor de mi blog, está realizando un trabajo académico y, por necesidad de publicación, necesita agrupar las citas bibliográficas. Cuando las inserta se le quedan [1] [2] [3]... pero las necesita de esta otra forma [1, 2, 3]. Es decir, necesita agrupar o Combinar referencias (Citas) bibliográficas. (más…)
Ian, seguidor de mi blog, es maquetador profesional. Tiene una imagen grande y quiere que se extienda, ocupando dos páginas. Word no permite insertar una fotografía o imagen en dos páginas.
A grandes males, remedios sencillos. (más…)
Isa trabaja en una editorial y le llegan manuscritos en los que el autor quiere hacer una sangría de primera línea pero usa espacios en blanco o tabulaciones. Si usa Reemplazar dos espacios en blanco por uno, después de muchos reemplazos, siempre le queda un espacio en blanco al principio del párrafo. Me pregunta cómo puede eliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos. (más…)
Ya conocemos que la alineación es la distribución de los párrafos con relación a los márgenes. Esto es, de los párrafos, no de cualquier parte del texto, aunque haya saltos de línea, se aplica a todo el párrafo. La distribución entre los márgenes superior e inferior la controla la Alineación vertical, mientras que la alineación horizontal controla la distribución del texto de los párrafos entre el margen izquierdo y el derecho. (más…)
Word permite incluir o no los números de página en la Tabla de contenidos fácilmente, marcando, o no, esta casilla en el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Pero esta opción, (Números de página en Tabla de contenidos), afecta a todos los títulos incluidos en la Tabla.
Una vez más los campos vienen en nuestra ayuda. Tenemos que editar el campo TOC que es el encargado. (más…)
El estilo bibliográfico Vancouver es muy utilizado para citas y referencias bibliográficas en Medicina y otras disciplinas de ciencias de la Salud. Este estilo no viene incluido en los integrados de Word por lo que, si queremos usarlo tendremos que añadirlo.
Esto nos servirá de ejemplo para añadir cualquier otro estilo bibliográfico que necesitemos y que no esté entre los integrados en Word. (más…)
Ya vimos que Word tiene opciones de Alineación vertical. hoy veremos algunos ejemplos de uso de la Alineación vertical justificada. El más común es una portada con un párrafo superior para el autor, otro en el centro para el título y un tercero, abajo para la fecha, el director del trabajo, la institución, todos o algunos de los anteriores. (más…)