Ajustar texto en una tabla
Word incluye una escondida, y poco usada, característica que permite «llenar» el contenido de la celda con el texto. Se trata de Ajustar el texto en una tabla al tamaño…
Word incluye una escondida, y poco usada, característica que permite «llenar» el contenido de la celda con el texto. Se trata de Ajustar el texto en una tabla al tamaño…
Mover texto con el ratón es una funcionalidad poco conocida de Word. Aunque es más rápido y eficiente usar el teclado que el ratón, a veces puede resultarnos útil mover…
En esta nueva entrada de la serie Tabulaciones, aprenderemos a manejarlas directamente desde la Regla horizontal, usando una potente y desconocida funcionalidad de Word llamado Selector de tabulaciones y sangrías. Con este selector podremos Establecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.
Si no se ven las Reglas, hay dos, una horizontal sobre el documento, bajo la cinta y otra vertical, a la izquierda, hay que marcarla en Vista > Mostrar. Desde Opciones > Avanzadas > Presentación podemos ocultar solo la vertical.
(más…)
En Word podemos utilizar diferentes unidades de medida para la Regla y los cuadros de diálogo que las usan. Los cuadros de diálogo Configurar página, en varias de sus pestañas, Párrafo, en Sangría y Espacio, e incluso Columnas, contienen varios cuadros de texto que permiten ajustar las unidades de medida en Word.
Ya vimos en una entrada anterior como cambiar las unidades de medida, por defecto en Word, desde Opciones > Avanzadas > Presentación, entre Pulgadas, Centímetros, Milímetros, Puntos y Picas.
Aun así, y esto es lo importante, en este ajuste al que me refiero en esta entrada, podemos introducir otras unidades, directamente, en los cuadros descritos anteriormente y Word los cambiará automáticamente a la unidad de medida preestablecida.
(más…)
En ciertas ocasiones, como publicaciones para revistas científicas, necesitamos escribir en varias columnas en Word, normalmente dos. Hay otros casos donde está más indicado usar una tabla de dos columnas que el texto en columnas, como es el caso de las traducciones que se muestran al lado del texto original.
(más…)
En la entrada anterior vimos que con el comando Volver podemos alternar entre los últimos tres lugares de edición del documento. Hoy veremos como navegar Adelante y Atrás, después de hacer clic, o Ctrl+Clic, en un enlace del documento. Esto es particularmente útil para volver a la Tabla de contenidos después de haber visitado uno de sus enlaces.
Cuando posamos el ratón sobre los comandos de la cinta de opciones, las referencias de las notas al pie o los enlaces, aparecen unas ventanas emergentes de información en pantalla. Esto podemos usarlo más veces, cuando nos convenga, en cualquier tipo de documentos, para mostrar definiciones de ciertos términos o cualquier información adicional.
Para que aparezca la información en pantalla tienen que estar marcados dos ajustes que ya vienen activados por defecto:
Comentaba en la entrada anterior que Word dispone de un «seguro» para evitar errores en el uso de Actualizar automáticamente. Este seguro es la casilla Preguntar si se actualiza el estilo que se encuentra en el apartado Edición de las Opciones avanzadas. (más…)
Propiedades del documento es otra de las funcionalidades más desconocidas y útiles de Word. Nos muestra distintos tipos de información del documento como el título, autor, número de palabras o fecha de creación. También se la conoce como metadatos.
Si algunos corruptos españoles la hubieran conocido, no los habría pillado el juez. Es famoso el caso de un ayuntamiento que celebró un contrato para un evento con una trama corrupta después de que el evento se hubiera celebrado. Fue detectado por la fecha de creación del contrato. Me refiero al caso del Ayuntamiento de Jerez que adjudicó un contrato a la trama Gürtel para la Feria de turismo. (más…)
Otro de los problemas más comunes son los errores de formato al combinar correspondencia, sobre todo en fechas y números. Tenemos fechas con formato europeo dd/mm/aaaa en nuestra base de datos de Excel o Access y al hacer la combinación en Word, aparece con el formato americano mm/dd/yyyy. Igual ocurre con números con formato moneda o contabilidad que aparecen sin formato.
Como quiera que Microsoft usa diferentes protocolos para compartir datos entre sus aplicaciones, u otras con protocolo libre, tenemos que seleccionar la más fiable para estos supuestos.