Espaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

La distancia entre caracteres, (Espaciado entre caracteres), es un concepto tipográfico de capital importancia en el diseño de los escritos. Cuando queremos publicar nuestros libros, manuales, tesis doctorales u otros documentos académicos, debemos contemplar estos conceptos y a qué se refieren para hacer nuestros escritos más legibles, tanto el título, en la portada, como los apartados y cuerpo del texto. (más…)

Continuar leyendoEspaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

Eliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos

Isa trabaja en una editorial y le llegan manuscritos en los que el autor quiere hacer una sangría de primera línea pero usa espacios en blanco o tabulaciones. Si usa Reemplazar dos espacios en blanco por uno, después de muchos reemplazos, siempre le queda un espacio en blanco al principio del párrafo. Me pregunta cómo puede eliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos. (más…)

Continuar leyendoEliminar espacios en blanco y tabulaciones al principio de los párrafos

Alineación horizontal

Ya conocemos que la alineación es la distribución de los párrafos con relación a los márgenes. Esto es, de los párrafos, no de cualquier parte del texto, aunque haya saltos de línea, se aplica a todo el párrafo. La distribución entre los márgenes superior e inferior la controla la Alineación vertical, mientras que la alineación horizontal controla la distribución del texto de los párrafos entre el margen izquierdo y el derecho. (más…)

Continuar leyendoAlineación horizontal

Insertar texto después de las notas al final

Por defecto, Word no deja insertar texto después de las notas al final. Esto es porque interpreta de manera muy estricta el término «al final». Sin embargo hay ocasiones, determinados estilos de citación o normas de estilo de algunas revistas científicas, en las que necesitamos insertar la bibliografía, o un índice de palabras, un glosario, listas de acrónimos o cualquier otro texto. Podemos hacerlo con Word. (más…)

Continuar leyendoInsertar texto después de las notas al final

Convertir caracteres en emoticonos

Vimos en la entrada anterior cómo instalar un complemento para insertar emoticonos en Office. Pero permanece el antiguo método, el de tipear algunos caracteres que se convierten en emoticonos (Convertir caracteres en emoticonos). (más…)

Continuar leyendoConvertir caracteres en emoticonos

Ahorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Para finalizar con esta serie de entradas sobre como repetir texto automáticamente en Word vamos a ver el comando Repetir escritura. Viene por defecto instalado en la Barra de herramientas…

Continuar leyendoAhorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Usar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Comentaba en la entrada anterior que el primer paso para utilizar los controles de contenido era darles un Título. Pues bien, usando este control de contenido Abstracto, no es necesario título, le cambiamos el nombre por uno descriptivo. No necesitamos, tampoco, hacer Pegado especial, solo copiarlo y pegarlo.

Abstracto (Abstract) ahora se llama Administrador (Manager). (más…)

Continuar leyendoUsar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Usar Controles de contenido para repetir texto.

Hablaba en la entrada anterior que había dos tipos de controles. Hoy veremos cómo repetir texto con los nuevos controles de contenido. Se encuentran en el mismo grupo Controles de la cinta Desarrollador. (más…)

Continuar leyendoUsar Controles de contenido para repetir texto.