Actualizar los estilos automáticamente

Termino esta serie de tres entradas con Actualizar los estilos automáticamente. Aunque el nombre es similar, no tiene nada que ver con Actualizar automáticamente ni con Preguntar si se actualiza el estilo.

Actualizar los estilos automáticamente es una casilla que se encuentra en el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, en su pestaña Plantillas. Al cuadro de diálogo se accede desde Programador (antes Desarrollador) > Plantillas y desde Opciones > Complementos, eligiendo Plantillas en Administrar: y pulsando Ir... (más…)

Continuar leyendoActualizar los estilos automáticamente

Espaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

La distancia entre caracteres, (Espaciado entre caracteres), es un concepto tipográfico de capital importancia en el diseño de los escritos. Cuando queremos publicar nuestros libros, manuales, tesis doctorales u otros documentos académicos, debemos contemplar estos conceptos y a qué se refieren para hacer nuestros escritos más legibles, tanto el título, en la portada, como los apartados y cuerpo del texto. (más…)

Continuar leyendoEspaciado entre caracteres. Kerning, Tracking y Leading.

Omitir palabras en mayúsculas.

Word, en realidad estas funcionalidades son aplicables a toda la suite Office, cuenta con numerosas herramientas de corrección tanto ortográfica como gramatical. Algunas ya las hemos visto como la Autocorrección, tanto con formato como la normal. Otra de estas funcionalidades, que viene activada por defecto, es Omitir palabras en mayúsculas. (más…)

Continuar leyendoOmitir palabras en mayúsculas.

Mostrar los botones de las opciones de Autocorrección

Ya he hablado en otras entradas de las opciones de Autocorrección, incluidas las opciones con formato, tan útiles como desconocidas. Espero que hasta ahora.

Cuando Word efectúa una autocorrección, avisa inmediatamente con un pequeño cuadrado azul que aparece si posamos el ratón sobre las palabras en las que la ha efectuado.  Al posarlo el cuadrado se transforma en un comando con flecha para ofrecernos  varias alternativas. Todo esto solo ocurre si está activado Mostrar los botones de opciones de Autocorrección en Opciones > Revisión > Opciones de Autocorrección > Autocorrección... 

(más…)

Continuar leyendoMostrar los botones de las opciones de Autocorrección

Eliminar líneas o párrafos repetidos en Word

En algunas ocasiones, como listas de correos electrónicos, pero también en otras, necesitamos eliminar párrafos o líneas repetidos, y otros elementos.

La solución más sencilla es hacerlo con párrafos, que además deben estar ordenados. Para ordenarlos usaremos el comando Ordenar de Inicio  > Párrafo. Las líneas no se pueden ordenar, por lo que tendremos que convertir todos los Saltos de línea en Saltos de párrafo. Ver ¿Qué son y para qué sirven esas extrañas marcas? (más…)

Continuar leyendoEliminar líneas o párrafos repetidos en Word

Paginación en Word

Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.

(más…)

Continuar leyendoPaginación en Word

Actualizar Estilo para que coincida con la selección. Modificar estilos

En la entrada anterior vimos como modificar un estilo desde el cuadro de diálogo del mismo nombre para tener un control total sobre los cambios. Hoy veremos una forma mucho más rápida de hacerlo, para los casos en los que las modificaciones sean mínimas.

(más…)

Continuar leyendoActualizar Estilo para que coincida con la selección. Modificar estilos

Comando Borrar en Word

No hay en los menús un comando Borrar en Word, como el de Excel. Sin embargo, si existe y lo podemos añadir a la Cinta de opciones o a la Barra de herramientas de acceso rápido, con los métodos que describo en sendas entradas.

En realidad, no es un comando, sino un menú con dos comandos. Se llama Borrar, aunque su nombre original (ClearMenuWord) le hace más justicia.

(más…)

Continuar leyendoComando Borrar en Word

Restaurar la plantilla global Normal.dotm

La plantilla global Normal.dotm es la plantilla en la que se basan todos los documentos nuevos, que no están basados en otra plantilla, que creamos en Word. Almacena todos los ajustes, cambios y personalizaciones que hacemos en Word, excepto los Elementos rápidos que guardamos en Building blocks u otra plantilla global que hayamos creado. Esta plantilla se guarda en C:\Users\ Username \AppData\Roaming\Microsoft\Document Building Blocks\3082\16, donde 3082 es el código de idioma para el español de España y 16 el número de versión para Office 365.

Las plantillas globales ocupan el último escalón en la Jerarquía de la aplicación y se cargan cada vez que se inicia Word.

Si queremos modificar el aspecto de nuestros documentos nuevos, tipo y tamaño de fuente, espaciado, márgenes o lo que sea podemos modificar Normal.dotm, aunque en la mayoría de los casos, es mejor que creemos plantillas personalizadas para cada tipo de documento.

(más…)

Continuar leyendoRestaurar la plantilla global Normal.dotm