Márgenes y sangrías

Los Márgenes y las Sangrías, a veces, producen efectos similares, respecto de la distancia del contenido al borde del papel, por lo que suelen confundirse y usarse inadecuadamente.

En esta entrada mostraré las diferencias entre Márgenes y sangrías y aclararé los conceptos para desarrollarlos posteriormente, en futuras entradas, cada uno de ellos.

(más…)

Continuar leyendoMárgenes y sangrías

Contraer partes de un documento.

En las últimas versiones de Word cuando aplicamos cualesquiera de los estilos de título, Título 1 a 9, integrados, o personalizados basados en ellos, aparece un pequeño triángulo, en el borde del papel, a la izquierda del título. Este triángulo permite contraer partes del documento, o expandirlas, si está contraído.

En documentos largos, bien estructurados, como los documentos académicos, es otra opción, adicional a la Vista esquema y al Panel de navegación, para ver la estructura del documento.

(más…)

Continuar leyendoContraer partes de un documento.

Inspector de estilo. Panel formato actual.

Lo mencioné en la entrada anterior, como paso para acceder al panel Mostrar formato. El Inspector de estilo, a diferencia del anterior, que muestra todos los formatos, nos muestra los aplicados a los caracteres y al párrafo seleccionado o donde está el cursor. La mayoría de las veces será suficiente para solucionar problemas de formato o simplemente conocer los formatos aplicados. El otro nombre con el que aparece en Word, Panel formato actual, es más descriptivo de su función.

(más…)

Continuar leyendoInspector de estilo. Panel formato actual.

Añadir líneas en blanco a formularios para rellenar impresos.

Podemos distinguir entre los formularios para rellenar en la red y los que se hacen para rellenar con bolígrafo, a mano, después de impresos. Ambos constan de un texto escrito y de unos «huecos» o espacios en blanco para rellenar la información que pide el formulario. (más…)

Continuar leyendoAñadir líneas en blanco a formularios para rellenar impresos.

Opciones de pegado. Paste options

La mayoría de las veces, cuando editamos documentos, no necesitamos inventar la rueda de nuevo y escribirlo todo. Copiamos y pegamos texto y otros elementos como imágenes, fotos, tablas etc. desde diferentes fuentes. La manera en que estos elementos se pegan se puede controlar con las Opciones de pegado y adaptarlas a cada situación concreta. (más…)

Continuar leyendoOpciones de pegado. Paste options

Alineación de la numeración

Al igual que el texto tiene alineación vertical y horizontal distintas, también las numeraciones automáticas que aplica Word se pueden alinear horizontalmente de tres formas, Izquierda, Derecha y Centrada (Alineación de la numeración).  Igualmente es posible controlar la distancia y separación entre la numeración y el texto.

Entender esto es muy importante en las listas numeradas y en las listas multinivel, tanto en las vinculadas a estilos de título como en las que no, sobre todo cuando tienen más de nueve párrafos. (más…)

Continuar leyendoAlineación de la numeración

¿Por qué desaparecen los márgenes superior e inferior en Word?

Esta es una de las consultas más repetidas en los foros en los que coopero. Se refieren a que  desaparecen los márgenes en la vista Diseño de impresión, ya que en el resto de vistas no hay márgenes. (más…)

Continuar leyendo¿Por qué desaparecen los márgenes superior e inferior en Word?