Márgenes y sangrías

Los Márgenes y las Sangrías, a veces, producen efectos similares, respecto de la distancia del contenido al borde del papel, por lo que suelen confundirse y usarse inadecuadamente.

En esta entrada mostraré las diferencias entre Márgenes y sangrías y aclararé los conceptos para desarrollarlos posteriormente, en futuras entradas, cada uno de ellos.

Los Márgenes, hay cuatro, Superior e Inferior y Derecho e Izquierdo, o Exterior e Interior, se refieren a la distancia del contenido al borde del papel y afectan a la sección, pudiendo, por consiguiente, variar de una a otra.

Las Sangrías, por su parte, se refieren a la distancia del contenido con respecto al margen. Afectan al párrafo, pudiendo cambiar de uno a otro y pueden ser negativas. Hay cuatro tipos de sangría: De primera línea, Francesa, Izquierda y Derecha.

Es un ejemplo de márgenes y sangrías que muestra las distancias del contenido al margen y al borde en un documento con 3 cm de margen y párrafos con diferentes sangrías
El ejemplo muestra las distancias del contenido al margen y al borde en un documento con 3 cm de margen y párrafos con diferentes sangrías.

En definitiva, en Microsoft Word, márgenes y sangrías son herramientas fundamentales para controlar el espaciado y la disposición del texto en un documento. Los márgenes establecen la distancia entre el texto y los bordes de la página, afectando a todo el documento, mientras que las sangrías ajustan el espaciado del texto dentro de un párrafo específico.

Espero que te guste, sea útil, comentarios y sugerencias para nuevos temas.

Sigue el blog y compártelo con tus contactos. También puedes seguir el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube

Deja una respuesta