Dividir un documento en varios con VBA

En esta entrada veremos cómo dividir un documento de Word en varios, usando VBA,

En la entrada anterior contaba cómo dividir un documento de Word extenso en tantos subdocumentos como títulos de primer nivel tuviera. Advertimos que también se podía hacer con VBA y que era la única forma de hacerlo cuando se quiere dividir por otro criterio, diferente a los títulos, como el número de páginas. (más…)

Continuar leyendoDividir un documento en varios con VBA

Información en pantalla con el campo AutoTextList

En la entrada anterior vimos dos formas de conseguir Información en pantalla, para mejorar y dar un toque profesional a nuestros documentos. Las dos tienen sus ventajas e inconvenientes y ambas necesitan modificaciones posteriores. Esto no ocurre con la tercera forma, que es la que veremos hoy, usando el campo AutoTextList.

(más…)

Continuar leyendoInformación en pantalla con el campo AutoTextList

Cómo añadir información en pantalla a algunas palabras.

Cuando posamos el ratón sobre los comandos de la cinta de opciones, las referencias de las notas al pie o los enlaces, aparecen unas ventanas emergentes de información en pantalla. Esto podemos usarlo más veces, cuando nos convenga, en cualquier tipo de documentos, para mostrar definiciones de ciertos términos o cualquier información adicional.

Para que aparezca la información en pantalla tienen que estar marcados dos ajustes que ya vienen activados por defecto:

(más…)

Continuar leyendoCómo añadir información en pantalla a algunas palabras.

Elegir texto con el control de contenido de galería de bloques de creación.

La aparición de los nuevos controles de contenido ha favorecido mucho la posibilidad de Repetir texto automáticamente como la de elegir un determinado texto en función de las circunstancias. (más…)

Continuar leyendoElegir texto con el control de contenido de galería de bloques de creación.

Elegir texto en Word con Autotextlist

Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.

(más…)

Continuar leyendoElegir texto en Word con Autotextlist

Arreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web

Arreglar formatos en Word. En esta entrada veremos ejemplos de errores en los formatos al pegar en Word textos procedentes de pdf o web.

Es muy común, a la hora de elaborar cualquier tipo de documento, utilizar información procedente de la web o de documentos impresos en pdf. Y es, igualmente común, desafortunadamente, que el resultado del pegado no sea el deseado.

Esto se debe al mal formateado de los textos de origen y el resultado es, la mayoría de las veces, saltos de párrafo erróneos. (más…)

Continuar leyendoArreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web

Proteger documentos Word. Restringir estilos.

Empiezo una serie de entradas sobre proteger documentos. En este caso, una plantilla para uso corporativo en una empresa, necesitamos que nadie pueda modificarla, ni cambiar los formatos que representan elementos de identidad corporativa. (más…)

Continuar leyendoProteger documentos Word. Restringir estilos.

Añadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.

Antonio, seguidor habitual de mis canales, me pregunta cómo puede insertar las notas al pie de sus documentos con los números entre paréntesis.

No hay ninguna opción integrada en Word para usar este formato en la numeración de las notas. Es muy común usar, no tanto los paréntesis como los corchetes cuadrados ([]) para esta numeración.

Pués bien, a pesar de que no hay opciones integradas, podemos rodear la numeración de las notas al pie y final con cualquier carácter en Word. (más…)

Continuar leyendoAñadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.

Referenciar varias figuras a la vez.

A veces, en documentos académicos, necesitamos hacer referencias cruzadas a varias de nuestras ilustraciones, algo del tipo Ver figuras 1,2 y 3. Ver Tablas 4 a 7. En documentos científicos, con muchas ecuaciones, operando en ecuaciones (3), (4) y (5) obtenemos (6). Por poner solo unos ejemplos. Aunque Word no dispone de herramientas integradas podemos referenciar varias figuras a la vez como contaré en esta entrada. (más…)

Continuar leyendoReferenciar varias figuras a la vez.