Cómo añadir el estilo APA 7ª edición a Word

En esta entrada aprenderás a añadir APA 7ª edición a Word

APA, acrónimo de American Psychological Association, publica unas normas para la redacción de documentos académicos. Estas normas se refieren al formato y a la citación y referencias. Las normas de citación y referencia se introducen como estilos en Word. Recientemente han publicado la séptima edición y Word todavía no la recoge.

(más…)

Continuar leyendoCómo añadir el estilo APA 7ª edición a Word

Evitar cambios de formato al eliminar secciones en Word.

En esta entrada veremos cómo corregir los cambios de formato que se producen al eliminar secciones en Word.

Cuando creas, tú o Word, un Salto de sección, para insertar un página horizontal, o cualquier otro, y después lo eliminas, el comportamiento de Word puede no ser el esperado.

Al eliminar el Salto de sección todo el documento adopta el formato de la «antigua» segunda sección. (más…)

Continuar leyendoEvitar cambios de formato al eliminar secciones en Word.

Dividir un documento en varios con VBA

En esta entrada veremos cómo dividir un documento de Word en varios, usando VBA,

En la entrada anterior contaba cómo dividir un documento de Word extenso en tantos subdocumentos como títulos de primer nivel tuviera. Advertimos que también se podía hacer con VBA y que era la única forma de hacerlo cuando se quiere dividir por otro criterio, diferente a los títulos, como el número de páginas. (más…)

Continuar leyendoDividir un documento en varios con VBA

Numeración descendente o inversa en Word

Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.

Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)

Continuar leyendoNumeración descendente o inversa en Word

Elegir texto en Word con Autotextlist

Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.

(más…)

Continuar leyendoElegir texto en Word con Autotextlist

Cambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Ya comenté en esta entrada que en español hay que usar las comillas españolas o angulares en vez de las inglesas. Pero, ¿Qué ocurre si ya tenemos el documento con las comillas inglesas? No hay problema, usamos Buscar y reemplazar. (más…)

Continuar leyendoCambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Arreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web

Arreglar formatos en Word. En esta entrada veremos ejemplos de errores en los formatos al pegar en Word textos procedentes de pdf o web.

Es muy común, a la hora de elaborar cualquier tipo de documento, utilizar información procedente de la web o de documentos impresos en pdf. Y es, igualmente común, desafortunadamente, que el resultado del pegado no sea el deseado.

Esto se debe al mal formateado de los textos de origen y el resultado es, la mayoría de las veces, saltos de párrafo erróneos. (más…)

Continuar leyendoArreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web

Añadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.

Antonio, seguidor habitual de mis canales, me pregunta cómo puede insertar las notas al pie de sus documentos con los números entre paréntesis.

No hay ninguna opción integrada en Word para usar este formato en la numeración de las notas. Es muy común usar, no tanto los paréntesis como los corchetes cuadrados ([]) para esta numeración.

Pués bien, a pesar de que no hay opciones integradas, podemos rodear la numeración de las notas al pie y final con cualquier carácter en Word. (más…)

Continuar leyendoAñadir corchetes o paréntesis a las notas al pie y final.