Funciones personalizadas en Excel
En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos a crear nuestras propias funciones personalizadas en Excel.
Mediante funciones personalizadas podemos añadir cualquier cálculo a Excel.
(más…)
En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos a crear nuestras propias funciones personalizadas en Excel.
Mediante funciones personalizadas podemos añadir cualquier cálculo a Excel.
(más…)
Alexander, fiel seguidor de mis canales, necesita añadir el número del capítulo a sus ilustraciones. Todo bien hasta que llega a los anexos, que al cambiar el título le cambia la del resto de capítulos. Alexander usa estilos de título para sus capítulos. Aplica los estilos Título 1 a 3 para sus capítulos y subapartados de segundo y tercer nivel y el estilo Título 6 para los anexos. A su vez toda la numeración está controlada con un estilo de lista multinivel. Bien, numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos, no se puede hacer con las funcionalidades integradas de Word, que solo permiten elegir un título para todos los capítulos. Digo que no se puede hacer fácilmente, ya que es posible con una solución alternativa que mostraré en esta entrada. (más…)
Word solo permite insertar una portada por documento, lo cuál tiene todo el sentido. Sandra necesita crear portadas adicionales para cada uno de los capítulos de su libro. Si bien esto no son portadas propiamente dichas Word nos permite crear documentos con varias portadas, igualmente. (más…)
Ya vimos que hay cinco tipos de estilos, uno de ellos los estilos de lista. También vimos como modificar uno de los siete integrados para adaptarlo a nuestras necesidades, pero ¿qué ocurre si necesitamos reusarlo en muchos documentos? En estos casos tendremos que crear uno nuevo y guardarlo, en la plantilla Normal.dotm, para que esté disponible las veces que haga falta.
(más…)
En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, aprenderemos a crear e insertar tablas de ilustraciones.
Cómo insertar Tablas de ilustraciones y personalizarlas, según nuestras necesidades, gracias al uso de los estilos.
En muchas ocasiones, como documentos muy extensos, libros con varios capítulos, podemos dividir esos extensos y pesados documentos en varios más pequeños de manera que la edición sea más ágil.
(más…)
Adolfo, fiel seguidor de mi blog, me plantea una cuestión sobre los títulos de las ilustraciones. Necesita dos cosas, por un lado, añadir corchetes al número y, por otro, no quiere que aparezca el título en la tabla de ilustraciones.
Son dos ejemplos muy buenos para ilustrar cómo personalizar ambos elementos: Los títulos y su numeración y las tablas de ilustraciones. (más…)
Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.
A veces, necesitamos construir tablas con estructuras irregulares, filas con diferentes columnas. Es el caso de los formularios para rellenar impresos u otros. Cuando establecemos las dimensiones de las columnas desde Propiedades de tabla > Columna, o Celda, no hay ninguna opción que permita elegir distintos anchos de columna por fila. Al contrario, la medida que establezcamos afecta a toda la columna sin discriminar entre filas.
Aún así, hay una forma de hacerlo. En realidad, dos. (más…)
Hay tres opciones de autoajuste de tablas, tema que traté en esta entrada, pero sobre el que vuelvo a causa de un nombre que conduce a error. Me refiero a la tercera de las opciones de autoajuste de tablas Ancho de columna fijo. En esta entrada trataré de aclararlo. (más…)