Agrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

A pesar de que la combinación de correspondencia en Word es muy completa y cuenta con reglas para aplicar numerosas soluciones, como las que vimos en personalizar la combinación de correspondencia, hay ocasiones en las que tenemos que recurrir a la edición directa en los campos. Una de ellas es cuando queremos o necesitamos agrupar varios registros en la misma carta.

Si tenemos una lista de clientes en la que un mismo cliente nos adeuda varias facturas y albaranes; una lista de alumnos, en la que el mismo alumno ha faltado a varias clases; una lista de propietarios de la comunidad, en la que el mismo propietario adeuda varios recibos o tiene varias propiedades etc. En todos estos casos, sacados de consultas de mis seguidores o de los foros en los que participo, y muchas otras, no es conveniente repetir cartas o mensajes de correo a cada uno de ellos. Es mejor, agrupar todos los registros de la misma persona en una sola carta o mensaje de correo. Esto es lo que intentaré explicar en esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoAgrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

Separador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Cuando los títulos son demasiado largos o en otras ocasiones que convenga, Word permite limitar el texto del título que muestra la Tabla de contenido. No solo en la Tabla de contenido, también en la Tabla de tablas o en la Tabla de ilustraciones (limitar texto en Tabla de contenido). Para ello, es necesario utilizar un comando que ya no se encuentra en las cintas, el comando Separador de estilos. Hay que añadirlo a la Barra de herramientas de acceso rápido, tal y como explico en la entrada Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido. (más…)

Continuar leyendoSeparador de estilos. Limitar el texto que se muestra en la tabla de contenido

Convertir un A4 en dos A5. Imprimir dos páginas por hoja.

Muchas veces necesitamos octavillas u otro tipo de folleto en tamaño A5. Este tamaño de papel no está normalmente disponible ni lo admiten los controladores de la mayoría de impresoras. También podemos utilizar este método para hacer dos A4 de un A3. Aunque para este caso se pueden utilizar también otros métodos. En esta entrada, utilizando las propiedades de la impresora pdf, integrada en Office, mostraré cómo Imprimir dos hojas por página.  (más…)

Continuar leyendoConvertir un A4 en dos A5. Imprimir dos páginas por hoja.

Crear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels

A pesar de que Word incorpora la mayoría de medidas de los más importantes fabricantes de etiquetas, habrá ocasiones en que necesitemos un tamaño determinado, bien que no exista o porque no tengamos tiempo de estar buscándolo entre las predeterminadas. En esta entrada mostraré cómo crear tarjetas de visita o de identificación para congresos, utilizando las etiquetas de Word (etiquetas personalizadas). Por supuesto, el proceso es el mismo para las propias etiquetas o para modificar alguna de las integradas en el programa.  (más…)

Continuar leyendoCrear etiquetas personalizadas para realizar tarjetas de visita o de identificación. Customize labels

Referenciar varias veces a la misma nota al pie o nota al final

Reme, una de las primeras seguidoras del Blog, está elaborando un documento, en el que necesita referenciar varias veces a la misma nota al pie.

En diferentes ocasiones es necesario referenciar a la misma nota al pie o nota al final varias veces desde el documento principal. Por comodidad o por imposición de revistas científicas especializadas, que quieren una sola nota al pie para todas las citas de la misma fuente. Esto no es problema para Word, en esta entrada mostraré cómo hacerlo. Nos ayudará saber que las referencias a notas al pie y al final, en realidad son Campos y que el formato de las mismas, como el de todo, está controlado por estilos. En este caso el estilo Ref. de nota al pie. (más…)

Continuar leyendoReferenciar varias veces a la misma nota al pie o nota al final