Curso avanzado de Tablas dinámicas y Gráficos paso a paso
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
En esta entrada veremos las ventajas de usar guiones en Word.
Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.
(más…)
Salto de página anterior es la última de las opciones de Paginación que nos quedaba por ver. A veces, querremos que nuestros títulos empiecen en una página nueva, al principio.
Otro de las graves errores más comunes en Word, que cometen la mayoría de usuarios, es intentar paginar «a mano». Así van mirando de llenar las páginas correctamente como si se tratara de un tipógrafo, añadiendo párrafos vacíos, e incluso Saltos de página, para que todo cuadre. ¿Qué pasaría si hubiera que cambiar la fuente, su tamaño, el interlineado, los márgenes... En documentos de pocas páginas no sería demasiado problema. Pero ¿Qué ocurriría en documentos extensos con tablas e imágenes, como los académicos? El trabajo de rehacer la paginación sería descomunal.
Conservar con el siguiente es una de las propiedades de los párrafos, y por consiguiente, se puede definir en los estilos, más útiles y poco conocidas. Permite que el párrafo siguiente al del punto de inserción, permanezca en la misma página que este. Pero toda su potencia, como casi todo en Word, se despliega al utilizar estilos y nos asegura que siempre los títulos vayan seguidos de texto y no se queden cortados en la página anterior, o que las imágenes y sus títulos, o los títulos de las tablas y estas, también coincidan siempre en la misma página. Aplicada a todas las filas de una tabla, excepto la última, si la tabla no es muy grande, nos garantiza que la tabla no se divida entre páginas. (más…)
El formato de notas al pie y al final se controla, como todo en Word, desde los estilos Texto de nota al pie o Texto de nota al final, tal y como se puede ver de cualquiera de las formas descritas en Mostrar estilos.
En esta entrada me refiero al propio texto de las notas. Para cambiar las referencias a las mismas en el texto, el estilo que hay que modificar es Ref. de nota al pie o Ref. de nota al final.
Por tanto, cualquier cambio en el formato de las mismas hay que hacerlo modificando estos estilos. Así, para que una misma nota no se divida entre dos páginas, hay que marcar Conservar líneas juntas en el estilo: Modificar… > Formato > Párrafo… > Líneas y saltos de página. También el espaciado entre párrafos o el establecimiento de sangrías etc. (más…)
En español es perfectamente posible y correcto dividir palabras con guiones entre líneas. Algo que casi nadie utiliza. (más…)
Word decide por su cuenta y riesgo cuando dividir las líneas de texto y la mayoría de las veces lo hace bien. Hay ocasiones, sin embargo, en que hay que mantener una misma palabra, o dos, juntas en la misma línea o varias líneas juntas en la misma página. Bien, en estos casos Word también dispone de las funcionalidades apropiadas para Conservar texto junto. (más…)