Título de figura en dos líneas.

Juan necesita que los títulos de sus imágenes estén en dos líneas, una con el rótulo y otra para la descripción, pero que aparezcan en la misma línea en la Tabla de figuras. Cuando Juan presiona Intro, en el título de la figura, este aparece en dos líneas, pero en la tabla de figuras aparece también en dos y eso no es lo que necesita.

La cuestión es que al presionar Intro no se crea una segunda línea sino un segundo párrafo. Esa es la clave. Para crear una segunda línea hay que insertar un Salto de línea (Mayús+Intro).

En APA 7ª edición se complica más al tener que formatear diferente el rótulo de la descripción.

(más…)

Continuar leyendoTítulo de figura en dos líneas.

Bordes de tabla no se imprimen en PDF

El que los bordes de tabla no se impriman en pdf es un tema recurrente en los foros de Word en los que participo, que algunas líneas del borde de una tabla, que no se muestran en un PDF creado a partir de un documento de Word. Esto sólo ocurre en algunas tablas, no en todas, y sólo en algunos bordes horizontales, no en todos. Recuerdo este problema de hace muchos años.

La tabla en Word todavía tiene todos sus bordes y a la misma tabla en el PDF le faltan uno o más bordes horizontales, tal vez el borde superior de la tabla o el borde inferior donde la tabla se divide de una página a la siguiente.

(más…)

Continuar leyendoBordes de tabla no se imprimen en PDF

Ver líneas de división

Las líneas de división o de cuadrícula se usan para facilitar el posicionamiento y alineación de los objetos gráficos. Se activan, y desactivan, desde la pestaña Vista grupo Mostrar, marcando Líneas de la cuadrícula. También desde la pestaña contextual Formato de imagen > Organizar > Alinear. Esta cuadrícula no se imprime y aparece con Mostrar todo activado o desactivado. Es decir, las líneas de la cuadrícula son caracteres no imprimibles que aparecen siempre cuando están marcados.

(más…)

Continuar leyendoVer líneas de división

Picas y puntos en Word

Ya tengo publicadas dos entradas sobre las unidades de medida en Word. Una sobre el establecimiento de la unidad de medida predeterminada y otra sobre la aplicación, directamente en los cuadros de medidas, de la unidad deseada, con independencia de la predeterminada. Hoy veremos la relación y equivalencias entre algunas unidades de medida, poco comunes para la mayoría de los usuarios, aunque muy usadas en tipografía. Me refiero a la picas y los puntos.

(más…)

Continuar leyendoPicas y puntos en Word

Usar Ir a... con porcentajes

Hay una funcionalidad muy curiosa y poco conocida en Word que es usar Ir a (F5) con porcentajes.

El comando Ir a, (F5), al que se accede desde Inicio > Edición > Buscar, se usa para desplazarnos por los documentos a páginas, secciones, líneas o cualquier contenido del documento, como todo tipo de ilustraciones, comentarios o notas al pie y final.

Su funcionamiento permite no solo los desplazamientos en términos absolutos, página 7, sección 3 etc., sino que también, como veremos en esta entrada, los relativos.

(más…)

Continuar leyendoUsar Ir a... con porcentajes

Unidades de medida en Word

En Word podemos utilizar diferentes unidades de medida para la Regla y los cuadros de diálogo que las usan. Los cuadros de diálogo Configurar página, en varias de sus pestañas, Párrafo, en Sangría y Espacio, e incluso Columnas, contienen varios cuadros de texto que permiten ajustar las unidades de medida en Word.

Ya vimos en una entrada anterior como cambiar las unidades de medida, por defecto en Word, desde Opciones > Avanzadas > Presentación, entre Pulgadas, Centímetros, Milímetros, Puntos y Picas.

Aun así, y esto es lo importante, en este ajuste al que me refiero en esta entrada, podemos introducir otras unidades, directamente, en los cuadros descritos anteriormente y Word los cambiará automáticamente a la unidad de medida preestablecida.

(más…)

Continuar leyendoUnidades de medida en Word

Usar guiones en Word

En esta entrada veremos las ventajas de usar guiones en Word.

Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.

(más…)

Continuar leyendoUsar guiones en Word

Inspector de estilo. Panel formato actual.

Lo mencioné en la entrada anterior, como paso para acceder al panel Mostrar formato. El Inspector de estilo, a diferencia del anterior, que muestra todos los formatos, nos muestra los aplicados a los caracteres y al párrafo seleccionado o donde está el cursor. La mayoría de las veces será suficiente para solucionar problemas de formato o simplemente conocer los formatos aplicados. El otro nombre con el que aparece en Word, Panel formato actual, es más descriptivo de su función.

(más…)

Continuar leyendoInspector de estilo. Panel formato actual.