Imprimir tamaños de papel personalizados
Tamaños de papel personalizados: Word permite imprimir en los tamaños de papel más comunes, y si no encontramos el que deseamos, personalizarlo. Aunque hay una limitación que trataré en esta entrada. (más…)
Tamaños de papel personalizados: Word permite imprimir en los tamaños de papel más comunes, y si no encontramos el que deseamos, personalizarlo. Aunque hay una limitación que trataré en esta entrada. (más…)
En muchos tipos de documentos necesitamos repetir texto, con la misma información, varias veces. Imaginad un contrato o un formulario, donde datos como el nombre, domicilio, documento nacional de identidad u otros se repiten varias veces. Solo hay que escribirlos una vez, Word se encarga, por nosotros, de repetirlo las veces que necesitemos. También es útil porque para el mismo tipo de documento, estos datos cambian de un documento a otro, pero siempre están en la misma posición. Así todos los contratos necesitan los mismos datos en idénticos lugares, pero estos datos cambian con cada contrato. Word puede Repetir texto automáticamente, con marcadores y referencias cruzadas, ahorrándonos mucho tiempo y trabajos (más…)
Un marcador es el nombre de un lugar o una selección del documento. El nombre de un lugar nos sirve, como los marcadores físicos en los libros de papel, para identificar el lugar donde dejamos la lectura. Pero los marcadores electrónicos ofrecen muchas más posibilidades como:
De todos estos temas trataré en profundidad en este blog. Hoy hablaré de como insertarlos y verlos. (más…)
Al igual que con Estilo basado en:, se puede utilizar esta propiedad, (Estilo del párrafo siguiente), en nuestro beneficio, para aumentar la eficiencia y productividad. Se refiere al estilo que aplicará al pulsar Intro para cambiar de párrafo. (más…)
Al igual que el texto tiene alineación vertical y horizontal distintas, también las numeraciones automáticas que aplica Word se pueden alinear horizontalmente de tres formas, Izquierda, Derecha y Centrada (Alineación de la numeración). Igualmente es posible controlar la distancia y separación entre la numeración y el texto.
Entender esto es muy importante en las listas numeradas y en las listas multinivel, tanto en las vinculadas a estilos de título como en las que no, sobre todo cuando tienen más de nueve párrafos. (más…)
Esta es una de las consultas más repetidas en los foros en los que coopero. Se refieren a que desaparecen los márgenes en la vista Diseño de impresión, ya que en el resto de vistas no hay márgenes. (más…)
El estilo Normal es el tronco del árbol en que se basan el resto de estilos integrados de Word. Este estilo nunca, como regla general, se debe usar para el texto del documento, porque el resto de estilos están basados en él (Estilo basado en:). De modo que cualquier cambio que se haga a Normal afecta al resto del documento. (más…)
En esta entrada mostraré cómo crear y modificar un estilo de tabla para guardarlo en la galería de estilos de tabla y poder reutilizarlo las veces que necesitemos. De esta forma conseguimos con un solo clic que todas las tablas de nuestros documentos, (proyectos fin de grado o máster, tesis, etc...), tengan el mismo formato. (más…)
En Word podemos insertar tablas de diferentes maneras. También podemos fijar el tamaño de toda la tabla, el alto de sus filas y el ancho de sus columnas (Autoajustar tablas).
Por defecto, Word las autoajusta, tanto la tabla, como las celdas al contenido, adaptándolo al tamaño del texto u objeto que se introduzca, y esto será lo que deseemos la mayoría de las veces. Pero en otras ocasiones desearemos mantener un tamaño fijo para toda la tabla o cualquiera de sus elementos. En esta entrada mostraré cómo conseguirlo. (más…)
A veces necesitamos usar ciertos caracteres especiales que no se encuentran en el teclado. como las comillas españolas o el símbolo del grado. Todos los caracteres los encontramos en el cuadro de diálogo Símbolo, en el que nos aparecen también sus métodos abreviados (atajos de teclado), si los tienen y su código ASCII o ANSI, si lo tienen y el UNICODE. (más…)