Omitir nombres propios de la revisión gramatical.

En esta entrada veremos como evitar u omitir nombres propios en la revisión gramatical. Luis, seguidor de mi blog, me plantea un problema. Escribe sobre la Biblia y Word le marca error algún nombre propio. Word sugiere cambiar a minúsculas la palabra Hebreos. Sin embargo, este es un nombre propio pues el texto se refiere a un libro de la Biblia que lleva ese nombre y debe ir escrito con la H mayúscula.

Si se tratara de un error ortográfico tendría la opción de Añadir al diccionario y el problema desaparecería. Al ser un error gramatical, lo que detecta Word, solo se puede Omitir una vez lo cual no es suficiente.

Para este caso, de omitir o evitar nombres propios de la revisión gramatical, u otros la solución es marcar la palabra como No revisar la ortografía y la gramática desde Revisar > Idioma > Idioma > Establecer idioma de corrección... con solo la palabra, sin espacios en blanco, seleccionada. Para no tener que hacer esto cada vez que escribamos la palabra tenemos dos opciones.

Muestra la ruta para marcar No revisar la ortografía ni la gramática.
Con No revisar la ortografía ni la gramática marcado Word no marcará errores ortográficos ni gramaticales
(más…)

Continuar leyendoOmitir nombres propios de la revisión gramatical.

Visitar o volver a los últimos lugares editados en un documento

En esta entrada aprenderemos a visitar o volver a los últimos lugares editados en un documento. Muchas veces, cuando editamos documentos largos, necesitamos navegar entre los últimos lugares donde hemos estado editando. Incluso cuando volvemos a abrir un documento pasados unos días desde la última edición. Si bien es cierto que, en este último caso, las nuevas versiones de Word nos ofrecen esta posibilidad nada más abrir el documento, en el resto de los casos esto no es posible si no usamos el comando Volver. (más…)

Continuar leyendoVisitar o volver a los últimos lugares editados en un documento

Panel Mostrar formato en Word.

En esta entrada veremos un ejemplo del uso del panel Mostrar formato en Word.

Luis Camacho, fiel seguidor del blog, me escribe que tiene una programación didáctica en una Tabla y no consigue ver todo el texto. Ha revisado todos los ajustes de la tabla y no lo soluciona.

En este caso y muchos más, tanto dentro de tablas como no, hay una herramienta tan útil como desconocida que nos ayudará a encontrar el error. Se trata del Panel Mostrar formato.

(más…)

Continuar leyendoPanel Mostrar formato en Word.

Inspector de estilo. Panel formato actual.

Lo mencioné en la entrada anterior, como paso para acceder al panel Mostrar formato. El Inspector de estilo, a diferencia del anterior, que muestra todos los formatos, nos muestra los aplicados a los caracteres y al párrafo seleccionado o donde está el cursor. La mayoría de las veces será suficiente para solucionar problemas de formato o simplemente conocer los formatos aplicados. El otro nombre con el que aparece en Word, Panel formato actual, es más descriptivo de su función.

(más…)

Continuar leyendoInspector de estilo. Panel formato actual.

Cambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Ya comenté en esta entrada que en español hay que usar las comillas españolas o angulares en vez de las inglesas. Pero, ¿Qué ocurre si ya tenemos el documento con las comillas inglesas? No hay problema, usamos Buscar y reemplazar. (más…)

Continuar leyendoCambiar las comillas inglesas por comillas españolas en Word.

Asignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Si he comentado que la manera más eficiente de hacer cualquier cosa en cualquier programa es utilizar los métodos abreviados (atajos) de teclado y, también, que la mejor forma de aplicar formatos en Word es usar estilos. Entonces, solo me falta, para redondear la tarea, convencerte de que la manera más eficiente de aplicar estilos es usar los métodos abreviados (atajos) de teclado (Atajo de teclado para estilos).

Ya en la entrada sobre Mostrar estilos hablaba de pasada sobre el tema. En esta y la siguiente, mostraré el aumento de eficiencia y productividad en la redacción y edición de documentos usando atajos de teclado para aplicar estilos.  (más…)

Continuar leyendoAsignar un método abreviado (atajo) de teclado a un estilo.

Cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Pocas veces tendremos que presionar la tecla mayúsculas al editar un documento, capitalizar nombres propios y poco más. El bloqueo de mayúsculas, nunca, como regla general. Palabras enteras, solo acrónimos de hasta cuatro letras y frases enteras títulos y capítulos de libros y algún documento. En el resto de ocasiones, fundamentalmente al inicio de frases, Word lo hará automáticamente por nosotros si está marcada en Opciones > Revisión > Opciones de autocorrección > Autocorrección, Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Por cierto, justo debajo, viene marcado, por defecto, Poner en mayúscula los nombres de los días y, en español, estos, al igual que los de los meses o estaciones, se escriben en minúscula, a no ser que sean nombres propios o estén al principio de una oración. Pues bien, para el resto de casos, Word dispone de un comando muy útil para cambiar entre mayúsculas y minúsculas.  (más…)

Continuar leyendoCambiar entre mayúsculas y minúsculas. Changing text case

Conservar texto junto. Nonbreaking space, hyphen and lines

Word decide por su cuenta y riesgo cuando dividir las líneas de texto y la mayoría de las veces lo hace bien. Hay ocasiones, sin embargo, en que hay que mantener una misma palabra, o dos, juntas en la misma línea o varias líneas juntas en la misma página. Bien, en estos casos Word también dispone de las funcionalidades apropiadas para Conservar texto junto. (más…)

Continuar leyendoConservar texto junto. Nonbreaking space, hyphen and lines