Cortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike

En esta entrada veremos cómo cortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike. Todos conocen las opciones de edición del Portapapeles de Office. Los seguidores de mi blog, además, conocen las técnicas con la tecla F2. Hoy mostraré otra de las funcionalidades más útiles y poco conocidas de Word: cómo editar rápidamente con el Spike. (más…)

Continuar leyendoCortar, copiar y pegar rápidamente con el Spike

Incluir varios niveles de numeración en los títulos de las ilustraciones

Juan, seguidor de mi blog, pregunta por la posibilidad de insertar, en los títulos de las ilustraciones, tablas en su caso, pero pueden ser cualesquiera otras, imágenes, fotografías, ecuaciones, figuras, la numeración de los apartados hasta el tercer nivel. (Incluir varios niveles en los títulos de las ilustraciones).

He visto muchos tratados de miles de páginas en los que únicamente se numeran las ilustraciones con el primer nivel, el del capítulo o título de primer nivel.

No obstante, si él quiere, puede hacerse. (más…)

Continuar leyendoIncluir varios niveles de numeración en los títulos de las ilustraciones

Ahorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Para finalizar con esta serie de entradas sobre como repetir texto automáticamente en Word vamos a ver el comando Repetir escritura. Viene por defecto instalado en la Barra de herramientas…

Continuar leyendoAhorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Combinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Ya tengo una entrada publicada sobre Combinar varios registros en una sola carta , y es de las más visitadas del blog. Sin embargo, empecé por un ejemplo, tal vez demasiado complicado. En esta entrada, sugerida por un comentario de César, haré un ejemplo más sencillo con solo dos campos de combinación.

(más…)

Continuar leyendoCombinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Insertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

La fecha y la hora se pueden insertar en Word de dos maneras, como texto plano o como campos. De esta última forma, podremos, además, modificar el formato a fechas y horas y actualizarlas.

En el grupo Texto de la cinta Insertar, se encuentra el comando Fecha y hora que abre el cuadro de diálogo del mismo nombre. Ahí podemos elegir entre diferentes formatos para cada uno de los idiomas que tengamos instalados y habilitados en el programa.

(más…)

Continuar leyendoInsertar, actualizar y dar formato a fechas y horas

Agrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

A pesar de que la combinación de correspondencia en Word es muy completa y cuenta con reglas para aplicar numerosas soluciones, como las que vimos en personalizar la combinación de correspondencia, hay ocasiones en las que tenemos que recurrir a la edición directa en los campos. Una de ellas es cuando queremos o necesitamos agrupar varios registros en la misma carta.

Si tenemos una lista de clientes en la que un mismo cliente nos adeuda varias facturas y albaranes; una lista de alumnos, en la que el mismo alumno ha faltado a varias clases; una lista de propietarios de la comunidad, en la que el mismo propietario adeuda varios recibos o tiene varias propiedades etc. En todos estos casos, sacados de consultas de mis seguidores o de los foros en los que participo, y muchas otras, no es conveniente repetir cartas o mensajes de correo a cada uno de ellos. Es mejor, agrupar todos los registros de la misma persona en una sola carta o mensaje de correo. Esto es lo que intentaré explicar en esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoAgrupar varios registros en la misma carta al combinar correspondencia.

Cómo hacer exámenes de tipo test, con respuestas múltiples, en Word.

En ámbitos académicos, es habitual redactar exámenes de tipo test con opciones múltiples de respuestas. Es muy sencillo hacerlo en Word, porque trae un Estilo de lista integrado y solo hay que aplicarlo y hacerle alguna adaptación muy pequeña.

Ya sabemos utilizar estilos de lista multinivel, cómo cambiarlos, crear nuevos estilos y cómo asignarlos a los niveles de esquema. Pues estos son los conceptos que necesitamos. Aquí explico detalladamente el concepto Nivel de esquema. (más…)

Continuar leyendoCómo hacer exámenes de tipo test, con respuestas múltiples, en Word.

Cortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

A estas alturas del blog, después de un año desde su lanzamiento, todos mis seguidores ya conocen la importancia de usar los métodos abreviados (atajos) de teclado para aumentar la eficiencia en el manejo de Word. Mis seguidores y muchos de mis lectores, conocen los atajos de teclado para cortar, copiar y pegar, cualquier elemento, no solo texto, también ilustraciones o tablas. Son los que primero se aprenden, ya que son universales, se utilizan en todos los programas. Pues bien, una vez conocidos Ctrl+X; Ctrl+C y Ctrl+V, ahora os digo que hay un método abreviado más rápido para  pegar rápidamente en Word. (más…)

Continuar leyendoCortar, Copiar y Pegar rápidamente en Word con la tecla F2

Repetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

En muchos tipos de documentos necesitamos repetir texto, con la misma información, varias veces. Imaginad un contrato o un formulario, donde datos como el nombre, domicilio, documento nacional de identidad u otros se repiten varias veces. Solo hay que escribirlos una vez, Word se encarga, por nosotros, de repetirlo las veces que necesitemos. También es útil porque para el mismo tipo de documento, estos datos cambian de un documento a otro, pero siempre están en la misma posición. Así todos los contratos necesitan los mismos datos en idénticos lugares, pero estos datos cambian con cada contrato. Word puede Repetir texto automáticamente, con marcadores y referencias cruzadas, ahorrándonos mucho tiempo y trabajos (más…)

Continuar leyendoRepetir texto automáticamente en Word. Con marcadores y referencias cruzadas.

Eliminar párrafos en blanco (vacíos) en un documento.

Ya comentaba en otra entrada que uno de los errores más comunes de los usuarios de Word es separar los párrafos con párrafos en blanco (vacíos), creados pulsando la tecla Intro, en vez de utilizar Espaciado anterior o posterior, que es la forma correcta de hacerlo. (más…)

Continuar leyendoEliminar párrafos en blanco (vacíos) en un documento.