Tabulaciones

El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta la siguiente parada de tabulación (Tab stop). En Word podemos usar las tabulaciones para alinear rápidamente textos en el documento.

El apócope tab es la abreviatura de tabulador. Tabular significa poner algo en forma de tabla.

Cuando un mecanógrafo quería escribir una tabla con columnas, debía perder mucho tiempo con el uso repetitivo de la barra espaciadora y la tecla de borrado. Para simplificar esto, se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta la siguiente parada de tabulación. Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado o sangría de la primera línea de cada párrafo.

(más…)

Continuar leyendoTabulaciones

Creación de documentos accesibles

Un nuevo título, con su versión tapa blanda y color, añadido a mi biblioteca en Amazon.

Creación de documentos accesibles intenta cubrir el vacío de formación existente en estos temas. Este libro se dirige a todo tipo de usuario, desde profesionales de las TICs, tanto del sector público como del privado, hasta cualquier persona, sea cuales sean sus capacidades. También para docentes en esta rama de la ofimática o de la ofimática en general.

(más…)

Continuar leyendoCreación de documentos accesibles

Dos listas multinivel en paralelo.

Los usuarios avanzados de Word conocen el método para escribir dos textos en paralelo, normalmente en dos idiomas diferentes, que no es usando dos columnas sino con tablas sin bordes. Una columna para el texto en cada idioma. Para el mayor control de la paginación, de los cambios de página, se puede usar una tabla por página y, o, una fila por párrafo. Ya hemos visto más casos del uso de tablas como contenedores de texto o ilustraciones.

Si el texto, además, tiene aplicada una lista multinivel surge un problema con la numeración, que en vez de repetirse para cada idioma, que es lo deseado, continua entre los diferentes idiomas. En esta entrada mostraré cómo solucionar este problema con dos listas multinivel en paralelo.

(más…)

Continuar leyendoDos listas multinivel en paralelo.

Imprimir información del documento

Efectivamente, no solo podemos imprimir el contenido de nuestros documentos sino que también podemos imprimir otro tipo de información y propiedades que nos muestra el desplegable bajo Configuración en Archivo > Imprimir. Se trata de Imprimir información del documento.

(más…)

Continuar leyendoImprimir información del documento

Elegir texto en Word con Autotextlist

Otra forma de repetir texto automáticamente en un documento, no tanto repetir como elegir un texto de entre varias opciones, es el uso del campo AUTOTEXTLIST. No es la primera vez, en esta serie de entradas, que usamos campos para repetir texto.

(más…)

Continuar leyendoElegir texto en Word con Autotextlist

Preguntar si se actualiza el estilo en Word

Comentaba en la entrada anterior que Word dispone de un «seguro» para evitar errores en el uso de Actualizar automáticamente. Este seguro es la casilla Preguntar si se actualiza el estilo que se encuentra en el apartado Edición de las Opciones avanzadas. (más…)

Continuar leyendoPreguntar si se actualiza el estilo en Word

Combinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.

Ya tengo una entrada publicada sobre Combinar varios registros en una sola carta , y es de las más visitadas del blog. Sin embargo, empecé por un ejemplo, tal vez demasiado complicado. En esta entrada, sugerida por un comentario de César, haré un ejemplo más sencillo con solo dos campos de combinación.

(más…)

Continuar leyendoCombinar varios registros en una sola carta en combinación de correspondencia.