Curso avanzado de Tablas dinámicas y Gráficos paso a paso
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Ya vimos en la entrada anterior que hay dos formas de crear tablas de contenido. Usar campos es la forma más flexible y que más personalizaciones admite. Para hacerlo necesitamos el comando Marcar entrada, Alt+Mayús+B. Este comando no está disponible en las pestañas de Word por lo que tendremos que añadirlo, a una pestaña de la cinta o a la Barra de herramientas de acceso rápido. También podemos hacerlo desde Insertar > Texto > Elementos rápidos > Campo... y en su cuadro de diálogo buscar por el campo TC.
(más…)
Vamos a ver las diferentes formas de crear Tablas de contenido. En realidad, solo son dos, aunque hay variantes. Usando Niveles de esquema de los párrafos o usando Campos de Tabla de contenido.
Usar niveles de esquema de los párrafos es la forma predeterminada y, a veces, automática de hacerlo. Usando campos de tabla de contenido nos permite todo tipo de personalizaciones y formatos. Es la forma más flexible de crear tablas de contenido y hablaremos de ella en una próxima entrada.
En la entrada anterior, sobre Agregar texto a la tabla de contenido, vimos cómo este comando era esto lo que hacía: Agregar un nivel de esquema a los párrafos, bien directamente, cuando los párrafos tenían estilos aplicados o indirectamente cuando no los tenían, ya que les aplicaba los estilos integrados Título 1 a 3, que ya tienen incorporada a su definición el Nivel de esquema. Es por esto que una de las ventajas de usar estilos, de título en este caso, es la creación automática de tablas de contenido.
(más…)https://youtu.be/m6tpPzb9Q74 En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, sobre Combinación de correspondencia, veremos cómo hacer una combinación de correspondencia, agrupando desde Excel, varios registros. En este…
En algunos tipos de documentos, sobre todo legales, es necesaria una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b y así sucesivamente. Word permite numerar las páginas 1, 2, 3 o a, b, c, pero no tiene integrado un formato para numerar las páginas 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
Ya sabemos, de entradas anteriores, que son los campos los que se encargan de la numeración de las páginas, y, también sabemos, que esta es una propiedad de las secciones. Con estos conocimientos podemos establecer una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
(más…)
Como regla general, y es lo que desearemos la inmensa mayoría de las veces, los títulos de las ilustraciones se inician en 1. Si, por algún motivo, necesitamos que inicien a partir de un determinado número, podemos hacerlo usando un modificador de campo.
Jorge, seguidor de mis canales, está editando un documento legal y necesita que las tablas y figuras del mismo empiecen en el número 100. Veamos cómo puede cambiar el número de inicio de los títulos de las ilustraciones.
(más…)https://youtu.be/hMBG9En7BEE?si=KD2bqdc41ePETjh6 En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, sobre Formularios, veremos cómo proteger documentos en Word y restringir su edición. Para rellenar formularios, los únicos que…
https://youtu.be/CAOAHkL9uM8?si=FKGmru8wjCYB8INU En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, sobre Formularios, veremos cómo insertar controles activex, casillas de verificación y botones de opciones. Dos ejemplos de controles…
Úrsula, fiel seguidora, necesita cambiar el orden del rótulo del título de las figuras y el número. Word inserta primero el rótulo, figura, ilustración, tabla, o las personalizadas que creemos, como imagen o Fig. y después el número. Úrsula necesita que aparezcan en este otro orden: 1 figura.
Conociendo cómo funciona la numeración de los Títulos de las ilustraciones podemos hacerlo fácilmente.
(más…)
Verónica, sigue mis canales, desde Argentina, necesita insertar dos bibliografías en su documento. Una para las fuentes obligatorias y otra para las fuentes externas. En Word no se puede insertar más de una bibliografía, pero podemos hacerlo usando algunos rodeos.
(más…)