Combinar y enviar adjuntos
En este vídeo, del curso sobre combinación de correspondencia, aprenderemos a combinar y enviar adjuntos.
Office, en conjunción con Acrobat, permite añadir adjuntos a la combinación de correspondencia.
(más…)
En este vídeo, del curso sobre combinación de correspondencia, aprenderemos a combinar y enviar adjuntos.
Office, en conjunción con Acrobat, permite añadir adjuntos a la combinación de correspondencia.
(más…)
Como comenté en Cómo recuperar archivos sin guardar en Word perder el trabajo realizado por un fallo propio o ajeno es algo que a la mayoría de usuarios de Word nos ha pasado y que tememos vuelva a ocurrir. Además de las opciones comentadas allí, en combinación con OneDrive, otra de las aplicaciones de Microsoft, podemos mantener un historial de versiones de nuestros documentos, que igualmente sirve para el propósito anterior.
La incorporación del Modo oscuro a Word, en realidad a todos los programas de Office, ha ampliado sus funciones de accesibilidad para personas con baja visión. El modo oscuro de Office Word ayuda a reducir la fatiga visual y adaptarse a la sensibilidad a la luz. El tema Negro de Office incluye ahora también el lienzo del documento. Esta ha sido una característica solicitada desde hace mucho tiempo.
En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre Auditoría de fórmulas. Concretamente sobre la Ventana Inspección y Mostrar fórmulas.
La ventana de inspección permite simular cambios en los datos sin necesidad de desplazarnos por la hoja.
A veces, es más útil Mostrar fórmulas que sus valores.
(más…)
En Word podemos utilizar diferentes unidades de medida para la Regla y los cuadros de diálogo que las usan. Los cuadros de diálogo Configurar página, en varias de sus pestañas, Párrafo, en Sangría y Espacio, e incluso Columnas, contienen varios cuadros de texto que permiten ajustar las unidades de medida en Word.
Ya vimos en una entrada anterior como cambiar las unidades de medida, por defecto en Word, desde Opciones > Avanzadas > Presentación, entre Pulgadas, Centímetros, Milímetros, Puntos y Picas.
Aun así, y esto es lo importante, en este ajuste al que me refiero en esta entrada, podemos introducir otras unidades, directamente, en los cuadros descritos anteriormente y Word los cambiará automáticamente a la unidad de medida preestablecida.
(más…)
Los Márgenes y las Sangrías, a veces, producen efectos similares, respecto de la distancia del contenido al borde del papel, por lo que suelen confundirse y usarse inadecuadamente.
En esta entrada mostraré las diferencias entre Márgenes y sangrías y aclararé los conceptos para desarrollarlos posteriormente, en futuras entradas, cada uno de ellos.
(más…)
Ya vimos en la entrada anterior como insertar varias columnas en nuestros documentos o cómo hacer documentos enteros de varias columnas. En esta entrada veremos como distribuir el texto entre las diferentes columnas en Word.
(más…)
En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre los Tipos de errores en Excel.
Conocer sobre los tipos de errores nos ayuda a encontrarlos y solucionarlos rápidamente.
(más…)
En ciertas ocasiones, como publicaciones para revistas científicas, necesitamos escribir en varias columnas en Word, normalmente dos. Hay otros casos donde está más indicado usar una tabla de dos columnas que el texto en columnas, como es el caso de las traducciones que se muestran al lado del texto original.
(más…)
Francisco, fiel seguidor de mis canales, está escribiendo un artículo para una revista jurídica de Puebla en México. Necesita dos notas al pie, numeradas con asteriscos, en el título y autor y, luego, el resto de notas con su numeración normal, en arábigos, empezando en 1.