Picas y puntos en Word

Ya tengo publicadas dos entradas sobre las unidades de medida en Word. Una sobre el establecimiento de la unidad de medida predeterminada y otra sobre la aplicación, directamente en los cuadros de medidas, de la unidad deseada, con independencia de la predeterminada. Hoy veremos la relación y equivalencias entre algunas unidades de medida, poco comunes para la mayoría de los usuarios, aunque muy usadas en tipografía. Me refiero a la picas y los puntos.

(más…)

Continuar leyendoPicas y puntos en Word

Alto de fila en tablas de Word

Hoy veremos un ejemplo sobre el Alto de fila en tablas de Word. Borja, fiel seguidor de mi blog, está preparando la prueba de Word para unas oposiciones. En uno de los ejercicios tiene que insertar una tabla de seis filas con una determinada altura establecida en Mínimo. 1,2 cm para la primera fila, 0,5 la segunda, 1 las tres siguientes y 0,2 la sexta y última. Cuando lo establece en Exacto no hay problemas, pero al hacerlo en Mínimo no obtiene el resultado esperado.

(más…)

Continuar leyendoAlto de fila en tablas de Word

Tamaño de fuente en Word

Mari Cruz, seguidora de mis canales, me pregunta cómo modificar el tamaño de la fuente en Word. Lo más eficiente, casi siempre, es hacerlo modificando el estilo de que se trate. En algunos tipos de documentos será más rápido, por contra, hacerlo directamente. (más…)

Continuar leyendoTamaño de fuente en Word

Encoger una página

Encoger una página es un antiguo comando de Word, que aparecía en Vista previa, que permite reducir nuestro documento en una página, cambiando automáticamente, el tamaño de la fuente, lo necesario, con un solo clic.

Aunque no es una técnica de Espaciado entre caracteres, está relacionada con una de ellas, la Escala.  (más…)

Continuar leyendoEncoger una página

Espaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word

Como he mencionado en otras entradas, la forma correcta de separar los párrafos es con el Espaciado anterior y posterior, no creando párrafos en blanco adicionales con Intro.

En la mayoría de las ocasiones, sobre todo en la redacción y edición de documentos académicos, no hace falta ningún espaciado anterior, si acaso en documentos muy largos para colocar el capítulo a un tercio de la página. Por tanto, yo aconsejo utilizar siempre espaciado posterior.

(más…)

Continuar leyendoEspaciado anterior y posterior para separar párrafos en Word